La Provincia entregó aportes por más de $23 millones a productores

El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias otorgó fondos a 158 productores de los departamentos San Justo y General San Martín

Córdoba - Provinciales03 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-03-at-11.01.59

El Gobierno de Córdoba entregó aportes del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a 158 productores, por un monto total de 23.272.320 de pesos.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la entrega de los fondos a los hombres y mujeres de campo, en actos concretados en las ciudades de Villa María y Las Varillas, ambas ubicadas en importantes cuencas lácteas de la Provincia.

Los incentivos por buenas prácticas buscan fortalecer las decisiones de quienes apuestan por un modelo productivo cada vez más sostenible, que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.
 
 
“No concebimos la producción sin estar socialmente comprometidos y sin ser ambientalmente responsables”, dijo Busso al referirse a la tarea que llevan adelante quienes se suman año tras año a esta iniciativa tan importante para alcanzar un cambio en el modelo productivo.

El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias nace hace 7 años, para reconocer a los cordobeses que producen de manera responsable y comprometida con los recursos naturales.

También a aquellos que apuestan por la innovación tecnológica orientada a la sustentabilidad.

En Villa María, el funcionario provincial y parte de su gabinete, estuvo acompañado por el intendente, Eduardo Acasstello, el presidente de la Sociedad Rural local, Juan Reale y la decana del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Villa María, Carolina Mercante.

También participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; el director y coordinador del Programa de BPAs, Santiago Dellarossa; y su par de Fiscalización y Control de la cartera productiva, Gustavo Balbi.

Y en Las Varillas, se sumó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y miembros de su gabinete, además de una decena de intendentes y jefes comunales de la región.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría