
Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
Tiene por objetivo propiciar en los docentes la promoción de hábitos foniátricos
Córdoba - Provinciales09 de abril de 2024El ministerio de Educación de la Provincia, desde la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, lanza la 1° cohorte 2024 del curso Piensa en Voz que tiene por objetivo brindar herramientas de cuidado de la voz profesional docente.
Esta capacitación surge a partir de la inquietud compartida por los ministerios de Salud y Educación, respecto de la necesidad de abordar de manera integral y específica el cuidado de la voz docente.
La formación está a cargo de un equipo de fonoaudiólogas del ministerio de Salud en conjunto con un equipo técnico pedagógico de la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, dependiente de la Dirección General de Bienestar Educativo.
De esta manera, el ministerio de Educación continúa apostando a acercar propuestas de cuidado y bienestar a los y las docentes que brinden las herramientas necesarias para poder efectuar eficaz y saludablemente su labor.
Los principales objetivos son promover el cuidado de la voz de manera integral, en especial en la prevención de las patologías más frecuentes atribuidas al mal uso y abuso de la misma; y propiciar en los docentes la promoción de hábitos foniátricos saludables.
Está destinado a docentes en servicio de centros educativos de gestión estatal o privada: de nivel inicial, primario, secundario y/o superior.
Debido a que las instancias son presenciales de esta primera cohorte se realizarán en Córdoba Capital, se sugiere que los/as participantes sean de localidades de Capital y Gran Córdoba. Se prevé una segunda cohorte para el interior.
Cabe destacar que la capacitación cuenta con dos encuentros presenciales obligatorios.
Más información
1° Encuentro presencial obligatorio: 24 de abril de 2024.
Se ofrecen dos horarios para que los/as interesados/as elijan a cuál asistirán, teniendo en cuenta que deberán hacerlo en contraturno, ya que no se otorga cambio de actividad.
Horario: (Según el horario seleccionado en el formulario de inscripción)
-Turno mañana: 9:00 hs. a 13:00 hs.
-Turno tarde: 13:00 hs. a 17:00 hs.
Lugar: Centro Cultural Córdoba. Av. Poeta Lugones 401, Ciudad de Córdoba
2° encuentro presencial obligatorio: 3 de julio de 2024 (Lugar y horario a confirmar)
Modalidad de cursado
Semipresencial. El cursado de los módulos se realizará a través de la plataforma Moodle del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Las actividades del curso son asincrónicas con entregas quincenales y con tutorías (optativas y sincrónicas) con modalidad semanal en la plataforma Google meet. Capacidad: 450 asistentes.
Certificación: Se certifican setenta (70) horas reloj.
Inscripción: A través del siguiente link: https://forms.gle/NHrqvmJ8kywJjBpE8
Cierre de la inscripción: 15 de abril o al completar el cupo asignado
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo
En 2024, los organismos conformaron una mesa de trabajo interinstucional para gestionar reclamos ciudadanos y llevar adelante acciones conjuntas que optimicen la atención y briden respuestas concretas a las necesidades de las y los cordobeses
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Miles de vecinos de la región siguieron desde las veredas el paso del colorido desfile, agitando banderas celestes y blancas, en una convocatoria emotiva y cargada de patriotismo
Fue durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial. El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín
El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas
Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo