Educación pone en marcha el curso “Piensa En Voz”

Tiene por objetivo propiciar en los docentes la promoción de hábitos foniátricos

Córdoba - Provinciales09 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-57-768x512

El ministerio de Educación de la Provincia, desde la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, lanza la 1° cohorte 2024 del curso Piensa en Voz que tiene por objetivo brindar herramientas de cuidado de la voz profesional docente. 

Esta capacitación surge a partir de la inquietud compartida por los ministerios de Salud y Educación, respecto de la necesidad de abordar de manera integral y específica el cuidado de la voz docente. 

La formación está a cargo de un equipo de fonoaudiólogas del ministerio de Salud en conjunto con un equipo técnico pedagógico de la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, dependiente de la Dirección General de Bienestar Educativo. 

De esta manera, el ministerio de Educación continúa apostando a acercar propuestas de cuidado y bienestar a los y las docentes que brinden las herramientas necesarias para poder efectuar eficaz y saludablemente su labor. 

Los principales objetivos son promover el cuidado de la voz de manera integral, en especial en la prevención de las patologías más frecuentes atribuidas al mal uso y abuso de la misma; y propiciar en los docentes la promoción de hábitos foniátricos saludables.

Está destinado a docentes en servicio de centros educativos de gestión estatal o privada: de nivel inicial, primario, secundario y/o superior. 

Debido a que las instancias son presenciales de esta primera cohorte se realizarán en Córdoba Capital, se sugiere que los/as participantes sean de localidades de Capital y Gran Córdoba. Se prevé una segunda cohorte para el interior. 

Cabe destacar que la capacitación cuenta con dos encuentros presenciales obligatorios.

Más información  

1° Encuentro presencial obligatorio: 24 de abril de 2024.

Se ofrecen dos horarios para que los/as interesados/as elijan a cuál asistirán, teniendo en cuenta que deberán hacerlo en contraturno, ya que no se otorga cambio de actividad.

Horario: (Según el horario seleccionado en el formulario de inscripción) 

-Turno mañana: 9:00 hs. a 13:00 hs. 

-Turno tarde: 13:00 hs. a 17:00 hs. 

Lugar: Centro Cultural Córdoba. Av. Poeta Lugones 401, Ciudad de Córdoba 

2° encuentro presencial obligatorio: 3 de julio de 2024 (Lugar y horario a confirmar) 

Modalidad de cursado 

Semipresencial. El cursado de los módulos se realizará a través de la plataforma Moodle del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Las actividades del curso son asincrónicas con entregas quincenales y con tutorías (optativas y sincrónicas) con modalidad semanal en la plataforma Google meet. Capacidad: 450 asistentes. 

Certificación: Se certifican setenta (70) horas reloj. 

Inscripción: A través del siguiente link: https://forms.gle/NHrqvmJ8kywJjBpE8 

Cierre de la inscripción: 15 de abril o al completar el cupo asignado

Te puede interesar
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

imagen_2025-11-05_125024001

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación. La Provincia de Córdoba avanza hacia un modelo inédito de profesionalización de las fuerzas de seguridad.