Busso se reunió con los legisladores de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Durante el encuentro, se informaron los programas y ejes de acción del Ministerio. Además, se destacó la importancia de tener políticas públicas respaldadas por leyes

Córdoba - Provinciales10 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Agricultura-y-Ganaderia-2

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su equipo técnico recibieron en la sede de la cartera a los integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Legislatura de Córdoba. 

El presidente de la Comisión, Mariano Ceballos Recalde, fue el encargado de abrir la reunión. A continuación, el ministro Busso destacó que Córdoba es diversa en términos productivos e invitó a los presentes a sumar ideas, leyes y normativas que permitan trabajar en una política agropecuaria.

En ese sentido, destacó que una de las políticas cordobesas es el cuidado de los recursos, potestad de la Provincia, y señaló iniciativas legislativas respaldadas por leyes como BPAS (Buenas Prácticas Agropecuarias), ley agroforestal, gestión integrada de suelos, ley fitosanitaria.

 
Algunos de los temas que se abordaron durante el encuentro fueron: infraestructura rural, consorcios camineros, canaleros y de conservación de suelos, ganadería, buenas prácticas agropecuarias, plan agroforestal, agricultura familiar, receta fitosanitaria, conectividad, seguridad, acciones preventivas y de acompañamiento en caso de incendios y el rol de los agentes zonales. También se planteó que el riego y el riesgo son dos ejes de trabajo de la cartera. 



Los técnicos brindaron información y datos sobre los programas que ejecuta el Ministerio. También se analizó la coyuntura y los legisladores realizaron consultas que fueron respondidas. 

La reunión, realizado en la sede de la cartera, contó con la presencia del presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Mariano Ceballos Recalde, y los legisladores Gustavo Tévez, Cristian Frías, Luciana Presas, Ignacio Sala, Carmen Suárez y Graciela Bisotto. 

Por el Ministerio, participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Fortalecimiento Productivo Regional, Santiago Dellarossa; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el director de Desarrollo Asociativo, Gabriel Rodríguez; y el director de Coordinación Territorial, Roberto Pagliano.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.