Con la firma del convenio se puso en marcha el Ente metropolitano del Sur de Córdoba

Se prevé trabajar sobre la prestación de los servicios públicos y la realización de obras y cooperación técnica, entre otras actividades de interés mutuo, buscando soluciones integrales a las necesidades surgidas del crecimiento demográfico de Río Cuarto y sus poblaciones vecinas y aledañas, respetando la autonomía de cada municipio y comuna

Córdoba - Provinciales16 de abril de 2024
WhatsApp-Image-2024-04-16-at-09.04.39

Los jefes comunales Juan Manuel Llamosas de Río Cuarto, Maximiliano Rossetto de Santa Catalina-Holmberg, Gianfranco Luchessi de Las Higueras, Pablo Viguié de Chucul, Walter Perrone de Coronel Baigorria y Javier Girardi de Las Vertientes firmaron el convenio por el cual se crea oficialmente el Ente Metropolitano del Sur de Córdoba, con el objetivo de tratar temas comunes a cada una de las localidades que lo conforman.

Concretamente, informaron que se prevé trabajar sobre la prestación de los servicios públicos y la realización de obras y cooperación técnica, entre otras actividades de interés mutuo, buscando soluciones integrales a las necesidades surgidas del crecimiento demográfico de Río Cuarto y sus poblaciones vecinas y aledañas, respetando la autonomía de cada municipio y comuna.

Tras la rúbrica, el Intendente Llamosas dijo que hace varios meses que se viene trabajando en este proceso y comentó que se trata del paso necesario para conformar lo que será el segundo ente metropolitano de la provincia de Córdoba (el primero es el del Gran Córdoba), ya que el convenio que se acaba de firmar debe ser aprobado por los Concejos Deliberantes de cada una de las localidades miembros.

“El Ente del Gran Córdoba es un éxito y permite llevar a cabo muchas acciones, programas y servicios. En este caso será el segundo de la provincia, por lo que quiero agradecer especialmente a los intendentes que, desde el primer día que lo propusimos, se sumaron a la idea y se han puesto a trabajar para construir este organismo para seguir avanzando en el desarrollo del Gran Río Cuarto”, afirmó Llamosas.

El Intendente dijo que esta constitución traerá múltiples beneficios en materia de servicios y de obra pública, pensando en hacer más eficientes los recursos e integrando a todos y cada uno de los municipios. “Estamos hablando también de la prevención y la seguridad, la comunicación y la conectividad, y de la obra pública, que genera trabajo, progreso y desarrollo”, explicó el mandatario riocuartense.

Nota El Manisero 9 
Por su parte, el Intendente de Santa Catalina-Holmberg Maximiliano Rossetto señaló que tienen grandes expectativas a partir del paso que se acaba de dar y destacó el trabajo que se viene realizando desde hace tiempo con el Parlamento del Gran Río Cuarto. “Es un orgullo y una gran satisfacción ser parte de la historia de la provincia y de esta articulación entre diferentes municipios para trabajar en seguridad, obra pública y desarrollo. Esto va a permitir que cada ciudadano de nuestras localidades se vea beneficiado”, añadió Rossetto.

En tanto, Gianfranco Luchessi, Intendente de Las Higueras, también se mostró confiado en el avance del trabajo en conjunto y remarcó como positivo el hecho de haber sumado a una mayor cantidad de jefes comunales. “Las expectativas son buenas. Esto es algo muy importante para los vecinos de nuestras localidades porque significa obras. Es un hecho histórico”, puntualizó Luchessi.

Asimismo, Walter Perrone, Intendente de Coronel Baigorria, manifestó que la reunión que tuvieron ayer en el Palacio Municipal de Río Cuarto fue muy positiva y consideró que el Ente será una herramienta fundamental para gestionar en tiempos de crisis. “En este organismo todos somos colaboradores, y todos vamos a tirar para el mismo lado. Es una nueva forma de hacer política”, agregó.

Finalmente, Javier Girardi, Intendente de Las Vertientes, también valoró la posibilidad de trabajar en conjunto para obtener mejores resultados en materia de obras y servicios. “Pensamos que va a ser muy bueno para los vecinos”, expresó.


Nota y fotos:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.