Pieckenstainer recorrió las obras de ampliación del Hospital de Huinca Renancó

Mientras avanzan los trabajos, el centro suma personal que refuerza los servicios de cirugía, medicina interna, pediatría, ginecología y guardia. Además, las mejoras en áreas de atención pediátrica permitirán reforzar el plan de contingencia por IRAB

Córdoba - Provinciales29 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-29-at-15.52.51-2

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, recorrió el Hospital Regional René Favaloro de Huinca Renancó, donde se desarrollan obras de ampliación y refuncionalización que permitirán brindar una mejor calidad de atención a todo el Departamento General Roca.

A los servicios de guardia central y emergencias, cirugías, partos y cesáreas de baja complejidad, internación pediátrica, clínica y general, con los que cuenta en la actualidad, se crearán e instalarán nuevos servicios:

Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.
Centro Quirúrgico
Centro Obstétrico y Neonatológico
Oncología Clínica / Hospital de Día
Centro de Endoscopia
Centro de Diagnóstico por Imágenes con Tomografía Axial Computada.
Nueva Guardia Central con dos Shock Room.
Irina Hiskin, directora del centro, resaltó: “El avance de obra y las nuevas incorporaciones permitirán reforzar servicios esenciales que mejorarán las prestaciones existentes de todo el Departamento”.



Una vez concluidas las obras, este hospital se categorizará como Centro de Alta Complejidad, superando los 4.000 metros cuadrados, entre la remodelación de la superficie existente y la construcción de nuevas áreas.

Fortalecimiento de la atención

Las mejoras en áreas de atención pediátrica permitirán reforzar el plan de contingencia por IRAB que se pone en marcha cada año.

En los próximos días, el centro brindará una capacitación al servicio de Enfermería para poder realizar triage y categorizar a los pacientes según la dificultad respiratoria.

Además, se trabajó en la incorporación de nuevo personal para el hospital, se trata de un especialista en diagnóstico por imágenes, uno en ginecología y tres médicas –dos clínicas y una pediátrica-.

En tanto, en la actualidad este centro lleva adelante una estrategia de vacunación junto a la municipalidad, como parte del plan de contingencia para la prevención de virus respiratorios, con el fin de captar y prevenir en aquellos grupos de riesgo.

Asimismo, cabe resaltar que se trabaja en el fortalecimiento de la admisión en la guardia que permitirá optimizar el recupero gastos, clave para el plan de descentralización que impulsa el Ministerio de Salud, que implica que los directores de hospitales puedan resolver de forma rápida y eficiente dificultades que se presentan a diario.

Interacción público-privada

Con respecto a los planes a futuro de este centro de salud, Pablo Amodei, director de Hospitales del Interior de la cartera sanitaria, expresó: “Estuvimos recorriendo, analizando y viendo las propuestas para una futura interacción público-privada, que nos permitirá poner al 100 por ciento el funcionamiento de estos servicios, sobre todo los sectores de diagnóstico por imágenes”.

Acompañaron el recorrido el director de jurisdicción de Hospitales del Sur, Fabio Guaschino; el legislador departamental, Oscar Saliba; la intendenta de la ciudad, Lucía Bolaño; el referente de Desarrollo Territorial del Ministerio de Bioagroindustria, Roberto Pagliano y otros representantes de jurisdicciones zonales.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.