La Semana de las Vacunas finalizó con más de 75.000 dosis colocadas

Se llevaron adelante diferentes propuestas en la provincia con el objetivo de promover la vacunación. La iniciativa es patrocinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con los países de la región. La vacunación es una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud de las personas

Córdoba - Provinciales02 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
SVA2024-Actividades02

Del 20 al 27 de abril se llevó adelante en toda la provincia la 22° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus asociados. 

Esta iniciativa busca promover la equidad y el acceso a la inmunización en todos los países de la región.

Durante estos días, distintas localidades del interior provincial y de la ciudad capital llevaron a cabo diferentes propuestas y actividades con el objetivo de que las personas completen sus esquemas de vacunación, se coloquen las dosis antigripales o el correspondiente refuerzo de la vacuna contra Covid-19.

En este marco, se colocaron un total de 75.427 dosis, dentro de las cuales más de 34 mil corresponden a vacunación antigripal para los diferentes grupos; más de 5 mil contra el neumococo, que contribuye a prevenir neumonías causadas por esta bacteria; y resto correspondieron a refuerzos covid-19 y distintas vacunas de calendario.

 
Respecto a la iniciativa, Paula Barbero, coordinadora de Inmunizaciones, expresó: “Las diferentes actividades durante la Semana permiten facilitar el acceso a toda la población y promover el diálogo sobre la importancia de la vacunación. Agradezco a las instituciones presentes y a todo el equipo de inmunizaciones que día a día honran su profesión, nada se podría hacer si no se hace en equipo”.


 Paula Barbero, cooordinadora de Inmunizaciones

Vale mencionar que, este año el lema fue “Actuá ahora para proteger tu futuro. Vacunate”; una propuesta internacional que hizo hincapié en que la vacunación es un derecho de todas las personas y que su beneficio impacta en lo individual y lo comunitario.

La importancia de la vacunación

La colocación de vacunas en las distintas etapas de la vida, se considera una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud de las personas.

En nuestra provincia –como en el resto del país-, las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas; se aplican en los más de 800 vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos distribuidos en todo el territorio. El calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.

La cartera sanitaria insiste en la recomendación de completar los esquemas sugeridos y que sea responsabilidad y obligación de los ciudadanos aplicar las dosis correspondientes a cada etapa de la vida, para evitar enfermarse y contagiar a las familias y otras personas.

 
 Primer encuentro de coordinadores de Inmunizaciones

La cartera sanitaria organiza una reunión con coordinadores de inmunizaciones de todo el territorio provincial, donde se abordarán diferentes temáticas.

El objetivo del encuentro es evaluar las diferentes estrategias de vacunación que se vienen implementando y la necesidad de promover nuevas alternativas que permitan continuar recuperando esquemas atrasados y de esta manera, alcanzar las metas y objetivos del Programa de Inmunizaciones.

La reunión tendrá lugar este viernes 3 de mayo, en el Instituto Cruz del Sacrificio de ATSA – Lima 871, ciudad capital-, de 8:30 a 15:30 horas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial