Se realizó una forestación de 1.000 árboles autóctonos en Santa María de Punilla

La iniciativa forma parte de las acciones de compensación del Festival Cosquín Rock. Se plantaron especies autóctonas de árboles y plantas como algarrobos, espinillo, cina cina y tala

Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-05-at-16.58.36

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una forestación de 1.000 árboles en la localidad de Santa María de Punilla, como parte de las acciones de compensación en el marco del Festival Cosquín Rock.

A través del programa Más Flora Cordobesa, se plantaron especies autóctonas de árboles y plantas como algarrobos, espinillo, cina cina y tala, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad en las cercanías al predio, otorgando densidad y variedad a la flora nativa.

La ministra Victoria Flores participó del encuentro, junto a José Palazzo y parte del equipo de la cartera ambiental.

 
Cabe recordar que el ministerio de Ambiente y Economía Circular coordinó diferentes estrategias junto al equipo de organización del Festival y al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, para convertir al Cosquín Rock en un evento sustentable.

Entre las principales acciones, se encuentra el convenio que firmó entre la Provincia, el municipio de Santa María de Punilla y la empresa Helios Energía Limpia, para gestionar los residuos orgánicos que se generen durante el festival.

A partir de esto, todos los desechos fueron trasladados a establecimientos que los convirtieron en biogás, energía eléctrica y biofertilizante. El traslado se realizó utilizando camiones con 100% de biocombustible.

Además, el equipo técnico de la cartera ambiental estuvo presente en el espacio “Ecosquín”, con actividades de promoción ambiental, productos de la economía circular, juegos y trivias para las infancias.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general