El Festival de Peñas de Villa María midió su huella de carbono

El cálculo le permite conocer su impacto ambiental e identificar oportunidades de mejora para las próximas ediciones. En la costanera de Villa María, se inauguró un bosque de bolsillo, como parte de las acciones de compensación

Córdoba - Provinciales08 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
GMG8YXMWkAAks7b-1024x683

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, entregó al intendente de Villa María, Eduardo Accastello, el Certificado de Inscripción en el Registro de Huella de Carbono, a partir del cálculo de emisiones que realizó en el marco del Festival de Peñas 2024.

La medición de la huella de carbono permite a los organizadores del evento, además de conocer su impacto ambiental, identificar oportunidades de mejora para las próximas ediciones del evento, en relación a la gestión de residuos o la eficiencia energética, entre otras medidas.

 
En este sentido, la ministra destacó: «Desde la provincia de Córdoba queremos ser pioneros y protagonistas en impulsar la medición de la huella de carbono, en todos los sectores. Que se haya realizado en el Festival de Peñas, un evento tan representativo de nuestra provincia y que atrae a tanto turismo, es una gran noticia para todos los cordobeses.”

“Vamos a seguir desarrollando políticas y acciones de mitigación y compensación, convocando a los diferentes actores de la sociedad, para continuar en este camino”, agregó la funcionaria.

En el marco de las acciones que se realizan para compensar la huella generada, se realizó la creación de un bosque de bolsillo en la costanera de Villa María, donde se colocaron 70 árboles y arbustos nativos, incluyendo algarrobos, cina cina, tala, sen del campo, y manzano del campo, entre otros.

En total, se plantarán 4.000 árboles nativos en distintos puntos de la ciudad.

 
Más acciones sostenibles

El cálculo de la huella de carbono se realizó dentro de una serie de acciones implementadas para que el Festival de Peñas sea un evento sustentable. Entre estas, se encuentra el stand “Futuro Córdoba Sostenible” que instaló la cartera ambiental, donde se realizaron campañas de concientización sobre el cambio climático, economía circular y transición energética.

Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó convenios con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, los gobiernos locales, y el sector privado, para gestionar los residuos orgánicos que se generen durante el evento.

A partir de esta medida, los desechos generados fueron trasladados a establecimientos que los convirtieron en biogás, energía eléctrica y biofertilizante.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría