El consumo de productos de primera necesidad cayó un 9,3% en el primer trimestre de 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que el consumo en supermercados se ubicó un 11,5% por debajo del mismo período de 2023. Las ventas totales a precios corrientes sumaron 1.422.899,8 millones de pesos, con un incremento del 291,8% interanual

País/Mundo - Nacionales23 de mayo de 2024
multimedia.normal.b90e2df1c0d1a48b.Q29uc3VtaWRvcl9zdXBlcm1lcmNhZG9fSVBDX25vcm1hbC53ZWJw

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que el consumo en supermercados cayó un 9,3% en el primer trimestre del año y se ubicó un 11,5% por debajo del mismo período de 2023.

En marzo de 2024, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva del 0,1% respecto de febrero y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación del 1% en relación con el mes anterior.

 
Las ventas totales a precios corrientes, relevadas en la Encuesta de Supermercados, para marzo de 2024 sumaron 1.422.899,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 291,8% respecto del mismo mes del año anterior.

En cuanto a las ventas totales a precios corrientes, en marzo de 2024 los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Panadería", con 354,8%; "Artículos de limpieza y perfumería", con 338,5%; "Almacén", con 338%; y "Lácteos", con 297%.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.