Culminaron las tareas de mejora edilicia en escuelas de tres localidades

La Provincia, con la colaboración de los gobiernos locales, finalizó los trabajos en establecimientos de Monte de los Gauchos, Altos de Chipión y La Batea

Córdoba - Provinciales03 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Chipion

El Gobierno de Córdoba, a través del programa de Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación y la participación activa de las autoridades locales de Monte de los Gauchos, Altos de Chipión y La Batea, llevó a cabo importantes obras de reparación y mejoras edilicias en las instituciones educativas, beneficiando así a la comunidad educativa de esas localidades.

En el IPEA 292 (Nivel Secundario) de Monte de los Gauchos, se realizaron tareas de reacondicionamiento del espacio exterior, como el desmalezamiento y el mantenimiento del predio, asegurando el normal desarrollo de las actividades al aire libre dentro de la escuela. En el interior del establecimiento se realizaron trabajos de pintura en las aulas ofreciendo un entorno propicio para el aprendizaje.

Por otra parte, el Jardín de Infantes y la Escuela Primaria, con quien comparten edificio, se vieron beneficiados con trabajos de pintura en el interior y exterior de las instalaciones brindando un ambiente más agradable y estimulante para los más pequeños. El desmalezado del patio y el reacondicionamiento de los juegos permitirá un espacio seguro para el juego, la recreación y el disfrute de los niños. También se solucionaron los problemas de filtración de agua en los techos, la instalación del sistema de mochilas en los baños, reemplazando los depósitos colgantes antiguos, y se agregaron más griferías en los lavatorios, mejorando así las condiciones sanitarias, garantizando un entorno seco y seguro.



Por otra parte en las escuelas Juan Ignacio Gorritis del paraje El Duraznal y Martin Güemes del paraje Pozo Ñato, en la localidad de La Batea, se llevaron adelante tareas de desinfección y la limpieza de la totalidad del predio de ambos establecimientos educativos. En tanto el Centro Educativo Reconquista, ubicado en la Localidad de Altos del Chipión, se pudo avanzar con la reposición total de los pisos del establecimiento motivado por el desgaste propio por el paso del tiempo y el tránsito diario.

La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, expresó: «Estas mejoras son fundamentales para brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes. Agradecemos el compromiso de las autoridades locales y al FODEMEEP en este importante proyecto».

En tanto el intendente de Altos de Chipión expresó: “La inversión en infraestructura educativa es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad. Gracias a estas obras, nuestros estudiantes contarán con espacios más seguros, cómodos y adecuados para su formación. Además, se fortalece el vínculo entre la escuela y la comunidad, creando un entorno propicio para el aprendizaje y el crecimiento”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.