
Mitos y verdades: ¿cuánto contamina la ganadería con gases efecto invernadero?
Campo06 de mayo de 2025Haciendo números, Ricardo Ignacio Consigli, anuncia a las causas reales de la contaminación de la ganadería.
La feria dará inicio este miércoles y se extenderá hasta el sábado en Armstrong, Santa Fe. De la mano del programa Córdoba Vidriera Productiva, 20 pequeñas empresas participarán de la megamuestra dentro del stand provincial. También se presentará al público la nueva línea de créditos para la agroindustria cordobesa
Campo04 de junio de 2024Como cada año, Córdoba mostrará su fuerza agroindustrial y agroalimentaria en Agroactiva 2024. En el stand del Gobierno de Córdoba, ubicado en un lugar estratégico en el ingreso de la muestra, participa junto a 20 pequeñas y medianas empresas que forman parte del programa “CBA, Vidriera Productiva”, y que provienen de diferentes puntos del territorio.
Además, la presencia cordobesa en la mega de la agroindustria incluirá la presentación de línea de créditos anunciada por Bancor días atrás, junto a la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC). La asistencia financiera con tasas desde el 19% anual, está destinada a la compra de equipamiento fabricado en la provincia, la cual será aplicada de manera exclusiva durante las operaciones de los socios que participan de la exposición.
El programa “CBA, Vidriera Productiva” es una política pública destinada a revalorizar la importancia de la trazabilidad y el origen del producto primario, de los territorios donde fueron elaborados, de las personas involucradas en el proceso, del desarrollo federal desde las economías regionales, el agregado de valor en origen y una verdadera apuesta al arraigo territorial.
Para ello, se trabaja de manera conjunta con numerosos actores de la cadena agroalimentaria impulsando acciones que fomenten la participación de sus expositores en diferentes ferias y eventos, en los cuales puedan mostrar sus productos, conformar nuevas redes de contacto, visualizar nuevos proveedores y compartir experiencias similares con otros emprendedores y/o productores.
En el patio de maquinarias estarán presentes Industrias Fragar (Monte Maíz), Indus Bell (Bell Ville), Garola Inoxidale (Las Varillas), Metalúrgica VZ (Marcos Juárez), Jotas Agro Implementos (San Francisco), Tantal Argentina (Santa Rosa de Calamuchita), Magal (San Francisco), A&F Fabricación Repuestos Agrícolas (Tancacha), Industrias Magno (Villa María), Metalúrgica Oberto (Villa Valeria), Suragro Argentina (Río Tercero).
Muchas de ellas, aguardan esta oportunidad para presentar sus nuevas líneas de productos por la cantidad de visitantes que recibe el espacio durante los cuatro días de feria.
Además, como parte del crecimiento que viene mostrando el ecosistema tecnológico en nuestra provincia, son cinco las Agtech que nos acompañan, dedicadas a diferentes líneas de servicios y tecnologías para el agro, que se suman a la comitiva. Ellas son: Drops (Marcos Juárez), Herbicontrol (Oncativo), Liderar (Oliva), Earthworms (Oliva), y Briste (Córdoba, capital).
Además, estarán presentes los emprendimientos Agua que Canta (Marcos Juárez), y Alfajores Ganash (Marcos Juárez), ésta última ganadora en el Mundial del Alfajor, por una de sus variedades y la propuesta novedosa de textil para animales de El Desafío (San Francisco).
Un párrafo aparte merece el esquema de participación del Escuela Agrotécnica IPEA N° 209, de la ciudad de Marcos Juárez. Se trata de un establecimiento educativo que, desde el inicio del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, valida diferentes esquemas de trabajo en sus instalaciones. En esta oportunidad, llevarán parte de sus productos alimenticios, su muestra de cunicultura y del desarrollo tecnológico aplicado.
Cabe destacar que Agroactiva cuenta con una muestra estática que tiene una superficie de 600.000 m2 (60 ha). Todos los años recibe alrededor de 250.000 visitantes de Argentina y del mundo, en su mayoría relacionados al sector agropecuario.
Haciendo números, Ricardo Ignacio Consigli, anuncia a las causas reales de la contaminación de la ganadería.
El CEO de Cresud celebró la unificación cambiaria instrumentada el pasado 14 de abril. “Los productores van a estar expectantes porque están todos especulando si bajan las retenciones o si las vuelve a subir el presidente (Javier Milei); están expectantes, pero contentos porque cuando venden cobra los dólares enteros”
El pronóstico tentativo para el período comprendido entre el 30 de abril y el 5 de mayo no prevé lluvias en el norte de la zona pampeana argentina y parte del NEA, mientras que en el sur de la zona pampeana se registrarían algunos chaparrones con lluvias de aportes moderados en zonas costeras y parte del sudoeste bonaerense
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.