La Provincia tendrá una importante presencia en Agroactiva 2024

La feria dará inicio este miércoles y se extenderá hasta el sábado en Armstrong, Santa Fe. De la mano del programa Córdoba Vidriera Productiva, 20 pequeñas empresas participarán de la megamuestra dentro del stand provincial. También se presentará al público la nueva línea de créditos para la agroindustria cordobesa

Campo04 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-03-at-16.00.28-1

Como cada año, Córdoba mostrará su fuerza agroindustrial y agroalimentaria en Agroactiva 2024. En el stand del Gobierno de Córdoba, ubicado en un lugar estratégico en el ingreso de la muestra, participa junto a 20 pequeñas y medianas empresas que forman parte del programa “CBA, Vidriera Productiva”, y que provienen de diferentes puntos del territorio.

Además, la presencia cordobesa en la mega de la agroindustria incluirá la presentación de línea de créditos anunciada por Bancor días atrás, junto a la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC). La asistencia financiera con tasas desde el 19% anual, está destinada a la compra de equipamiento fabricado en la provincia, la cual será aplicada de manera exclusiva durante las operaciones de los socios que participan de la exposición.

El programa “CBA, Vidriera Productiva” es una política pública destinada a revalorizar la importancia de la trazabilidad y el origen del producto primario, de los territorios donde fueron elaborados, de las personas involucradas en el proceso, del desarrollo federal desde las economías regionales, el agregado de valor en origen y una verdadera apuesta al arraigo territorial.

Para ello, se trabaja de manera conjunta con numerosos actores de la cadena agroalimentaria impulsando acciones que fomenten la participación de sus expositores en diferentes ferias y eventos, en los cuales puedan mostrar sus productos, conformar nuevas redes de contacto, visualizar nuevos proveedores y compartir experiencias similares con otros emprendedores y/o productores.

En el patio de maquinarias estarán presentes Industrias Fragar (Monte Maíz), Indus Bell (Bell Ville), Garola Inoxidale (Las Varillas), Metalúrgica VZ (Marcos Juárez), Jotas Agro Implementos (San Francisco), Tantal Argentina (Santa Rosa de Calamuchita), Magal (San Francisco), A&F Fabricación Repuestos Agrícolas (Tancacha), Industrias Magno (Villa María), Metalúrgica Oberto (Villa Valeria), Suragro Argentina (Río Tercero).

Muchas de ellas, aguardan esta oportunidad para presentar sus nuevas líneas de productos por la cantidad de visitantes que recibe el espacio durante los cuatro días de feria.


Además, como parte del crecimiento que viene mostrando el ecosistema tecnológico en nuestra provincia, son cinco las Agtech que nos acompañan, dedicadas a diferentes líneas de servicios y tecnologías para el agro, que se suman a la comitiva. Ellas son: Drops (Marcos Juárez), Herbicontrol (Oncativo), Liderar (Oliva), Earthworms (Oliva), y Briste (Córdoba, capital).

Además, estarán presentes los emprendimientos Agua que Canta (Marcos Juárez), y Alfajores Ganash (Marcos Juárez), ésta última ganadora en el Mundial del Alfajor, por una de sus variedades y la propuesta novedosa de textil para animales de El Desafío (San Francisco).

Un párrafo aparte merece el esquema de participación del Escuela Agrotécnica IPEA N° 209, de la ciudad de Marcos Juárez. Se trata de un establecimiento educativo que, desde el inicio del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, valida diferentes esquemas de trabajo en sus instalaciones. En esta oportunidad, llevarán parte de sus productos alimenticios, su muestra de cunicultura y del desarrollo tecnológico aplicado.

Cabe destacar que Agroactiva cuenta con una muestra estática que tiene una superficie de 600.000 m2 (60 ha). Todos los años recibe alrededor de 250.000 visitantes de Argentina y del mundo, en su mayoría relacionados al sector agropecuario.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nueva Comisión Directiva de la Cámara Argentina del Maní

Redacción diario El Manisero
Campo05 de junio de 2025

El cambio de autoridades se formalizó en la última Asamblea General de la CAM, en la que también se renovaron los cargos de la Comisión Directiva, reafirmando el espíritu de trabajo conjunto entre empresas y actores clave de la cadena manisera.

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social