Dengue: afiliados de APROSS podrán adquirir la vacuna con 30% de descuento
La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia
El gobernador Martín Llaryora y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer inauguraron el flamante equipamiento. Además, recorrieron el nuevo servicio de pediatría del hospital, donde se habilitaron 16 camas de habitación común y 6 de terapia intensiva. La inversión superó los 400 millones de pesos, entre las obras de adecuación del servicio y la aparatología. A nivel provincial, el sistema hospitalario se reforzó con 86 nuevas camas
Salud10 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroEl gobernador Martín Llaryora y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, pusieron en marcha el nuevo tomógrafo del Hospital Florencio Díaz, y el nuevo servicio de pediatría, que se suma al refuerzo sanitario para la contingencia de infecciones respiratorias.
El nuevo tomógrafo es de marca General Electric modelo CT 520, de 16 cortes y 32 canales virtuales, que permitirá mejorar el acceso a estudios para la detección de diferentes afecciones.
Implicó una inversión de superior a los 213 millones de pesos que, con las obras de adecuación, supera los 400 millones de pesos.
Además, se habilitaron 22 camas del nuevo sector de pediatría (16 comunes y 6 de terapia intensiva), de un total de 86 nuevas camas con las que se reforzó el sistema hospitalario de la provincia.
El gobernador Llaryora destacó el fortalecimiento del sistema de salud frente a la llegada de las enfermedades respiratorias, incorporando 86 camas con la última tecnología y los equipos de salud necesarios para cuidar a los niños.
Por su parte, el ministro de salud, Ricardo Pieckenstainer, manifestó su satisfacción por la incorporación de camas para la atención de los menores en fases tempranas de la enfermedad y de esa manera evitar la progresión a cuadros más complejos. También se sumó al sistema público provincial camas de alta complejidad dotadas de toda la tecnología necesaria para dar una respuesta adecuada.
Inversión y recursos humanos
Para la instalación de la nueva aparatología del Hospital Florencio Díaz, se construyó una sala en el sector de Diagnóstico por Imágenes, con una superficie de 81 metros cuadrados.
También fue necesario el reacondicionamiento de 61 metros cuadrados de la sala de rayos.
Los trabajos incluyeron todas las preinstalaciones termo mecánicas, sistema eléctrico, plomado de paredes, y el acondicionamiento por completo de pisos y zócalos, paredes, puertas y vinilos. La inversión en esta adecuación fue de 218.762.723 de pesos.
En el marco del plan de contingencia de infecciones respiratorias que inició el gobierno provincial, se puso en funcionamiento el nuevo servicio de pediatría del Hospital Florencio Díaz con la incorporación de cuatro pediatras, 25 profesionales en enfermería y 7 licenciados en bioimagen.
Además, se reforzó la atención por guardia con la incorporación de 5 pediatras.
En este caso, el nuevo servicio cuenta con un total de 16 camas exclusivas para la atención pediátrica, equipadas con monitores y equipos de Oxígeno de Alto Flujo.
Además, se prevé la apertura de seis unidades de terapia intensiva pediátrica, según la necesidad y de acuerdo a la evolución de la contingencia.
En el marco de estas mejoras, también se avanzó con otras obras necesarias como la impermeabilización del internado, trabajos de pintura del internado de pediatría, el reacondicionamiento de la Guardia y el área de neonatología, y la adquisición de equipamiento mobiliario. En este caso, la inversión fue superior a los 36 millones de pesos.
La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi
La institución, ubicada en Nueva Córdoba, puso en marcha el testeo en horario fijo en el mes de junio. Además, se realizaron 149 actividades territoriales, en las que se concretaron más de 6.200 pruebas. Desde el mes de diciembre, se inició también la distribución del autotest de VIH, para seguir ampliando el acceso al diagnóstico
La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia
El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi
Este financiamiento permite la modernización de la flota de un servicio esencial que traslada cerca de 600 mil pasajeros mensuales
El Gobierno de Córdoba otorgó fondos por $35.000.000 para los parques de Las Varillas y Alicia