Se trata de tres nenas y un varón, que tienen buen estado de salud, al igual que su mamá. El equipo que asistió a los pacientes se formó con dos profesionales en neonatología por cada bebé, obstetras,

Se trata de tres nenas y un varón, que tienen buen estado de salud, al igual que su mamá. El equipo que asistió a los pacientes se formó con dos profesionales en neonatología por cada bebé, obstetras, anestesistas, enfermería, y medicina fetal. Es un hecho excepcional, en cuanto se da un caso cada 700 mil nacimientos. “En Argentina, se estiman uno cada dos años”, explicó el director del hospital

Salud25 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Maternidad-5-1-1

Nacieron cuatrillizos en la nueva Maternidad Provincial, son tres nenas y un varón. Se trata de un hecho excepcional, en cuanto se da un caso cada 700 mil nacimientos.

Los bebés, Laura (1.425 kilos), Angeline (1.300 kilos), Victoria (1.375 kilos) y Jordan (1.675 kilos) nacieron a las 30 semanas de gestación y se encuentran en la unidad de terapia intensiva por sus características de prematurez. Tienen buen estado de salud, con una evolución favorable, al igual que su mamá.

Luis Ahumada, director de la Maternidad, explicó: “Este tipo de embarazo múltiple y espontáneo se da cada 100 o 120 años en nuestro hospital; y en Argentina se estiman uno cada dos años”.

Vale mencionar que la familia, oriunda del sur del país, optó por trasladarse a esta provincia, por las prestaciones propias de la nueva Maternidad, ya que es una institución de referencia para derivaciones de casos de alto riesgo no solo de Córdoba, sino también de otras provincias.

 
“Para nuestra institución realmente esto es un desafío muy importante, y lo estábamos esperando. Fue tan buena toda la coordinación que se realizó, que a media hora después de que los bebés nacieron, ya los tenían colocados en sus unidades, con sus monitores, su respirador y sus catéteres. Fue un trabajo muy bueno, y estoy muy orgulloso de todo el equipo, no solamente médicos y enfermeras, sino todos los trabajadores de la institución”, añadió. 

La primera intervención fue del equipo de medicina fetal, quienes realizaron el seguimiento de este embarazo durante todo el tiempo. Posteriormente se conformó un grupo de neonatología, a cargo del armado de las distintas unidades para recibir a estos cuatro bebés; y el equipo interdisciplinario que realizó la cesárea. Además de la participación de todas las otras complejidades, como laboratorio, radiología o kinesioterapia.

Al respecto, el director destacó que la Maternidad cuente con un equipo de medicina fetal: “Actualmente los cambios en la medicina prenatal se han dado por el buen seguimiento de situaciones complejas que se dan en el útero, no esperamos que el bebé nazca”.

 Por otro lado, cabe mencionar que la mamá se encuentra inscripta en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé desde el mes de mayo. Por lo tanto, la familia recibió el ajuar para cada bebé, el beneficio del transporte y alimentación saludable, y está en curso su asignación económica por inscribirse en el tercer trimestre. 

Además, y como parte de las prestaciones de este programa, se continuará con el acompañamiento para facilitar el acceso a los controles en la primera infancia y brindar distintos beneficios.

 
Audio: Luis Ahumada, director de la Maternidad.

Te puede interesar
Nota2

La salud pública de Córdoba incorpora cirugías endoscópicas de columna

Redacción diario El Manisero
Salud05 de junio de 2025

Se destacan por una recuperación más rápida y menor dolor postoperatorio. Su incorporación en el sistema público representa un avance significativo al ampliar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad para toda la población. Se realizan en el hospital San Roque

Nota2

Córdoba incorpora 66 nuevas ambulancias de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Salud02 de junio de 2025

Se trata de 60 unidades para adultos y 6 para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. Entre las nuevas unidades, se asignaron 2 ambulancias para el Hospital "Brigadier Gral. Juan B. Bustos" de Río Tercero y 1 para el Hospital Zonal de Oliva.

Nota El Manisero

Monóxido de carbono: claves para prevenir accidentes al calefaccionar el hogar

Angélica Estrada
Salud29 de mayo de 2025

Los artefactos a gas deben ser controlados anualmente por un gasista matriculado. También es necesario verificar los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras. Si se presentan síntomas como mareos, debilidad, náuseas, confusión, entre otros, se debe acudir al centro de salud de inmediato

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna