Finalizó el encuentro de referentes tributarios de todo el país

La Vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la segunda jornada de trabajo en Villa Carlos Paz

Córdoba - Provinciales28 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-28-at-10.46.58-2

La vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, participó ayer de la apertura de la segunda jornada del encuentro de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral, reunión que se realizó en Villa Carlos Paz y de la que participaron representantes de las administraciones tributarias de las 24 jurisdicciones del país.

Luego de transmitir el saludo del gobernador Martín Llaryora, Prunotto destacó el espíritu federal del encuentro, “un principio que caracteriza a Córdoba y que defendemos y militamos en cada uno de los niveles de Estado que nos ha tocado desempeñar y representar”, a la vez que felicitó a los participantes por “la importancia que tiene su misión en este momento que vive el país”.

“La búsqueda de consensos y soluciones que ustedes persiguen, como resultado de debates serios, que confluyen a una resolución democrática e igualitaria, constituye un gran ejemplo del gran acuerdo que necesitamos los argentinos en este momento dominado por las grietas”, agregó la vicegobernadora.

 
Prunotto destacó además que “el hecho de que representantes de 23 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, gobernadas por distintos partidos o alianzas de distintas ideologías, se reúnan para lograr acuerdos que benefician a sus comunidades, se convierte en un espejo en el que deberíamos reflejarnos todos los que esperamos colocar a este país en las vías de un definitivo y merecido progreso”.

Por su parte, el secretario de Ingresos Públicos de Córdoba, Gerardo Pintucci destacó la importancia que tiene para nuestra Provincia “compartir este tipo de encuentros de trabajo conjunto, en pos de afianzar y continuar con la construcción de una administración tributaria federal, armónica y productiva”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador