
Este miércoles cobran jubilados y comienza el pago de los activos provinciales
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
Se trata de una nueva edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”. El objetivo es que las personas que trabajan en el sector público y la ciudadanía en general conozcan sobre la temática. La formación tiene modalidad online, y una carga de 10 horas
Córdoba - Provinciales02 de julio de 2024El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) abrió las inscripciones para una nueva edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, y a la ciudadanía en general.
La formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, que lleva adelante ese organismo.
Los y las agentes de la administración pública provincial pueden inscribirse hasta el 8 de julio desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones, ubicada en el apartado Empleado Digital, de la sección Campus Virtual Empleados.
En tanto, la ciudadanía podrá hacerlo desde el 2 al 15 de julio a través del Campus Córdoba, ingresando a https://campuscordoba.cba.gov.ar.
El curso está organizado en módulos que abarcan las siguientes temáticas: donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células; y comunicación y salud. Contempla tres evaluaciones que deben aprobarse con una nota mínima de 6, y otorga una certificación con una carga de 10 horas.
Sin donantes, no hay trasplantes
El trasplante es un tratamiento médico al que se recurre cuando otras alternativas para recuperar la salud se han agotado, y consiste en el reemplazo de un órgano o tejido dañado por otro sano.
Puede llevarse a cabo gracias a la voluntad de aquellas personas que donan sus órganos de manera altruista y desinteresada.
En Argentina, la nueva Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, aprobada en 2018, establece que toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.
Sin embargo, es importante hablar con las personas queridas sobre esta decisión, para evitar contrariedades al momento del fallecimiento.
En el país hay unas 7.000 personas que esperan un trasplante de órganos, y más de 3.000 un trasplante de tejidos (córneas).
Cómo manifestar la voluntad sobre la donación
La voluntad sobre la donación puede manifestarse digitalmente a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina.
Para esto, es necesario crear una cuenta en “Mi Argentina”, y acceder al formulario «Manifestar mi voluntad de donar» en la sección de Salud.
También puede hacerse presencialmente, al momento de tramitar el Documento Nacional de Identidad o al concurrir al INCUCAI o a los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país (en Córdoba, el Ecodaic).
Además, puede realizarse desde cualquier dependencia del Correo Argentino, enviando un telegrama gratuito con tu nombre, apellido, DNI y domicilio.
Más información
https://www.argentina.gob.ar/salud/donarorganos o https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/ecodaic/
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora
a universidad privada es una de las más elegidas de Argentina, con cerca de 90.000 estudiantes y una comunidad que supera los 100.000 egresados. El gobernador destacó el carácter federal y su consolidación como referente a nivel nacional. “Es un orgullo para los cordobeses y los argentinos«, señaló
Coop-Her comunica el fallecimiento de Ariel Ramón Gavotto, a la edad de 52 años. Sus restos son velados en sala de Cementerio Parque, hoy domingo de 7 a 17 hs y serán inhumados en el Cementerio local, previo oficios religiosos.
Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. Había retomado su actividad
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora
El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”