
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
País/Mundo08 de mayo de 2025En medio de un panorama de incertidumbre, el Senado no aprobó en el recinto la ley de Ficha Limpia, que ya se aplica en nueve provincias del país y pretendía inhibir a personas a participar de elecciones y ser funcionarios si tienen condenas en segunda instancia. La votación tuvo 36 votos a favor y 35 rechazos (se ausentó Bensusán), por lo que no llegó a la mayoría simple (37). El cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador misionero, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, trastocó el rumbo.
El proyecto ensanchó la grieta. En sus exposiciones, los miembros del bloque de Unión por la Patria consideraron que la propuesta es inconstitucional porque representaba una intromisión de la justicia en la política y aseguraban que tiene como único objetivo proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Sus discursos daban por hecho que la ley se concretaba. El oficialismo, con impulso de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y los provincialistas, entendieron en sus intervenciones que se acrecentaba la transparencia institucional y que se ofrecía un mensaje a la sociedad.
Los misioneros, no tomaron la palabra y sorpresivamente votaron en contra. Solo existía un antecedente que establece un manto de duda: la firma en disidencia de los diputados misioneros al dictamen de comisión, que luego aprobaron en el recinto. La definición se dio en la antesala de elecciones en esa provincia, en donde La Libertad Avanza se debate en competir con el candidato del oficialismo provincial.
Dado que el proyecto fue rechazado no puede ser tratado hasta el próximo periodo parlamentario que inicia el 1° de marzo del 2026.
Fuente: Ámbito
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
Autoridades de seguridad de todo el país concurrieron al encuentro con el objetivo de intercambiar experiencias de sus jurisdicciones. La Provincia estuvo representada por el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva, Marcelo Frossasco.
Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
Del 14 al 17 de agosto, la ciudad será sede del Campeonato Sudamericano de BMX 2025 y el 4° Round de la Copa Latinoamericana. Se esperan más de 500 competidores de distintos puntos del país y del mundo. El campeón mundial Mateo Espejo tendrá un emotivo recibimiento previo al inicio del evento.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.