Bomberos voluntarios continúan combatiendo el incendio en la zona del Cerro Champaquí

Más de 300 personas están abocadas al operativo incluyendo al equipo hernandense. Ya son 5.500 las hectáreas afectadas por el fuego. Hasta el momento no hay personas evacuadas y el fuego no implica riesgo para viviendas

Córdoba - Provinciales17 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-17-at-12.34.34-1024x682

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó este mediodía que 275 bomberos voluntarios continúan trabajando para extinguir el incendio que se desarrolla en las Sierras Grandes, zona de Cerro Champaquí.

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riego Climático, detalló que ya son 5.500 las hectáreas afectadas por el fuego y que a esta hora el foco ígneo se dirige al sur.

“Los bomberos voluntarios están haciendo un gran trabajo desde hace 4 días y esperamos que las ráfagas de viento norte no sean tan altas para poder seguir trabajando”, sostuvo el funcionario.

 
Hasta el momento, entre bomberos voluntarios y personal en la base de operaciones, más de 300 personas están abocadas al operativo. “Estamos trabajando bien, ya no se ven tanto las columnas de humo que se veían, esto no quiere decir que esté controlado todavía”, aclaró Schreiner.

Audio: Roberto Schreiner
 
La Provincia dispuso una base operativa en Yacanto, conformada por el Comando Único de Operaciones de Argentina, autoridades de las agrupaciones regionales, Protección Civil de la provincia, la ETAC y del Plan Integral de Manejo del Fuego.

Desde la Secretaría remarcaron que hasta el momento no hay personas evacuadas y que el fuego no implica riesgo para viviendas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas