La Provincia construirá 30 polideportivos sociales en Córdoba Capital

El gobernador Martín Llaryora realizó el anuncio. La inversión será de 10.800 millones de pesos. Además, el mandatario provincial firmó con el intendente Passerini el convenio para el traspaso de estos espacios a la Municipalidad de Córdoba

Córdoba - Provinciales16 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
polideportivos-capital-3

El gobernador Martín Llaryora anunció la construcción de 30 nuevos Polideportivos Sociales para diferentes barrios de Córdoba Capital. A su vez, junto al intendente Passerini, firmó el convenio de traspaso de la administración de estos espacios de la Provincia a la Municipalidad.

El acto se desarrolló en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, con la presencia de referentes de centros vecinales de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales.

La construcción de una treintena de nuevos espacios deportivos demandará una inversión estimada en los 10.800 millones de pesos por parte de la Provincia.

Su creación surge como resultado de la búsqueda para mejorar la infraestructura urbana. En este sentido, Córdoba continúa con la construcción de una red de espacios deportivos para convocar a las familias a espacios de recreación vecinal y contener a las infancias.

Gobernador Martín Llaryora

Llaryora destacó que los polideportivos son símbolos de esperanza porque llevan vida al barrio; y sostuvo que este programa logra que los niños se mantengan en el deporte, “lo que transmite valores, reglas, conocimientos y compañerismo, que son esenciales para la vida”.

En esa misma línea, el mandatario provincial expresó que “sembrar deporte y educación es progresar para que estos polideportivos, el día de mañana, sean los grandes clubes que forjaron en cada una de las ciudades. Estamos sembrando clubes y futuros deportistas”.

Por último, resaltó que en este contexto de crisis, Córdoba sigue avanzado en obras que promueven el trabajo que ayuda a progresar a los ciudadanos. “Esa es la misión, eso es lo que nos enseñaron a nosotros”.

Intendente Daniel Passerini

Durante el acto, Passerini remarcó: «Con el gobernador, hoy estamos cumpliendo un compromiso que nació de la comunidad, de una necesidad profunda que ahora se traduce en una acción que transforma a los barrios«.

Además, el intendente agradeció al mandatario provincial y expresó: «Esta decisión de poder complementar las acciones con la municipalidad nos va a permitir multiplicar un montón de cosas. La inversión para estos 30 polideportivos nuevos nos entusiasma, nos motiva y nos permite seguir construyendo una sociedad más justa«.

A su turno, la Vicegobernadora Miryan Prunotto destacó el carácter federal de este proyecto social que tiene más de 106 playones deportivos en toda la provincia. “Esto es Córdoba, tener esta mirada de trabajar en equipo de manera federal y poder llegar a distintas soluciones«.
 
 
Barrio por barrio, dónde estarán los nuevos polideportivos sociales

Ante referentes de centros vecinales de la ciudad de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anticipó que los polideportivos sociales se construirán en barrios Patricios Oeste, Juan Pablo II, Liceo III Anexo, Liceo II, La Dorotea, Los Gigantes, Procrear Liceo, Müller, Bajada San José – Villa Parque, Yofre Sur, Arenales, La Floresta Sur, Floresta Norte, Alto General Paz, El Trencito, Los 40 Guasos, Ituzaingó, Altamira, Benjamín Cabral, Dean Funes, Ampliación Empalme, Quintas de Argüello, Villa Martínez – Los Filtros, Parque República, El Sauce, El Dorado – Nuevo Progreso, 12 de julio, La Lonja, Los Boulevares, 16 de noviembre y Mariano Fragueiro.

A su vez, la Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, indicó que en estos espacios barriales se llevan adelante programas provinciales, talleres culturales y deportivos, entre otras actividades que ayudan a las familias del sector.

«Hay que tener presente que en estos momentos tan difíciles tenemos al frente de nuestro gobierno a personas como Martín Llaryora y Daniel Passerini, que no se olvidan de la gente y saben que tenemos que darnos la mano y estar todos juntos«, subrayó.

Los polideportivos ponen en valor espacios de la ciudad y brindan contención en entornos seguros a través del deporte, la recreación y la cultura. Garantizan el desarrollo integral de las familias, el bienestar social y fortalecen la alianza estratégica del Estado con la sociedad civil.

Traspaso de administración

En esta oportunidad, también se realizó la firma de convenio para el traspaso de la administración de estos espacios de la Provincia al Municipio.

Esto significa que el Gobierno Provincial cede el uso, administración, gestión y mantenimiento de todos los polideportivos de la ciudad a la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba Capital cuenta con 56 polideportivos ubicados en distintos barrios que fueron inaugurados durante 2022 y 2023.

De esta manera, el Municipio asume el mantenimiento de los polideportivos y de sus zonas contiguas, tanto los que fueron construidos en terrenos provinciales como los que son de titularidad municipal.

Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández; y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad, Hector Campana.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado