Salud recuerda la importancia de comprar medicamentos sólo en farmacias

Esto incluye a los denominados de “venta libre”. Los fármacos comprados fuera de las farmacias incrementan el riesgo de efectos adversos y fallos terapéuticos. La Legislatura provincial ratificó la plena vigencia de la Ley 8.302 y su Decreto Reglamentario 175/1994, que regulan el funcionamiento de las farmacias y otros establecimientos farmacéuticos

Salud23 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Medicamentos

La Dirección de Jurisdicción Farmacia, dependiente del Ministerio de Salud, recuerda la importancia de adquirir todo tipo de medicamentos sólo en farmacias habilitadas, incluidos los denominados de “venta libre”.

Aquellos que son comprados fuera de las farmacias pueden resultar peligrosos, pues no cuentan con la supervisión profesional necesaria, no se puede certificar su origen y tampoco su conservación. 

Además, estos productos pueden ser falsificados, adulterados o alterados, lo cual incrementa el riesgo de efectos adversos y fallos terapéuticos.

Las farmacias garantizan la correcta conservación, manejo y dispensación de los medicamentos. Además, están sujetas a estrictos controles sanitarios y deben cumplimentar las normas vigentes. 

Por su parte, los farmacéuticos como profesionales de la salud, son responsables de verificar la autenticidad, asegurando que las personas reciban productos seguros y eficaces. Sólo ellos pueden garantizar que el medicamento que llega al usuario fue a través de una cadena de comercialización segura, la que involucra a laboratorios productores, droguerías y farmacias.

Mariano Zaragoza, director de Jurisdicción Farmacia.

Marco normativo

En la provincia de Córdoba, la Ley 8.302 y su Decreto Reglamentario 175/1994 están en plena vigencia y constituyen un marco normativo fundamental para la regulación del ejercicio en farmacias, droguerías y laboratorios farmacéuticos.

En este marco, la Legislatura de la Provincia de Córdoba mediante Resolución N° 3897/24 emitida el día 13/03/2024 ratificó la plena vigencia de la mencionada ley, quedando el DNU 70/2023 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, sin aplicación efectiva para las actividades mencionadas en todo el territorio de la Provincia de Córdoba.

La normativa busca proteger a las personas contra los peligros asociados con la compra de medicamentos en canales no autorizados, asegurando que éstos y otros productos medicinales cumplan con los estándares de calidad y seguridad, establecidos por las autoridades sanitarias.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.