
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


La inversión provincial asciende a 75 millones de pesos. Los fondos fueron comprometidos por el gobernador Martín Llaryora en diciembre pasado. Con este flamante espacio, se podrá abarcar mejor la ciudad y llegar más rápido a los siniestros
02 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




Avanza la obra del futuro destacamento de los Bomberos Voluntarios de Río Cuarto, que estará ubicado en el barrio de Banda Norte.

Los trabajos, que ya registran un 70 por ciento de progreso, se ejecutan con gran parte de aportes provinciales, cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora en diciembre pasado.
En aquel entonces, el mandatario cordobés se reunió con las autoridades de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto, y anunció una partida de 75 millones de pesos para las obras del nuevo cuartel.
El flamante espacio es de suma importancia para la ciudad por su ubicación, dentro del predio del Mercado de Abasto y con fácil acceso a la ruta A005, dándoles a los bomberos la capacidad de responder con celeridad ante cualquier evento que ocurra por la zona.
El edificio tendrá más de 500 metros cuadrados, dividido en dos plantas. En la actualidad, se está colocando la mampostería en la planta alta, para luego instalar los marcos y posteriormente las aberturas. Finalizados los detalles gruesos, comenzará la conexión interna que concluirá con la construcción.
En detalle, la planta baja permitirá el ingreso de los camiones autobomba y tendrá una sala de control; mientras en el sector superior se encontrarán dos habitaciones con sanitarios completos y sala de uso común.
El Director General del Centro Cívico, Julián Oberti, supervisó la obra y expresó: “Esta obra se construye en gran parte con aportes provinciales, ya se han adelantado las dos primeras cuotas, y al terminar la rendición de esta segunda etapa, entregaremos el tercer desembolso. En total, son 75 millones de pesos. Estamos muy conformes con el avance de obra que llega a un 70% del total. Pronto podremos terminar este lugar tan esperado por los bomberos, que hacen un trabajo loable y digno cuidándonos a todos”.
Por otro lado, el funcionario provincial destacó la ubicación estratégica del nuevo edificio: “La cercanía que tendrá este cuartel con las rutas y la autovía permitirá asistir toda la accidentología vial y los siniestros en las sierras del sur de manera más rápida”.
A su turno, Osvaldo Monge, vicepresidente de Bomberos Voluntarios destacó: “Hace mucho tiempo que esta obra estaba prevista, fue la más votada en el presupuesto participativo de la ciudad y estamos muy agradecidos con la Provincia porque decidió finalizar los trabajos. Uno de nuestros anhelos es que podamos tener concluido el destacamento para el próximo 11 de noviembre que es el día de la ciudad”.





Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



