
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Mediante resolución ministerial, se estableció la implementación de un «Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba», con el fin de garantizar la seguridad pública y mantener la integridad y profesionalismo de la fuerza policial. Se implementa a través de la Dirección General de Control de Conducta Policial de Córdoba, con testeos aleatorios y por sospecha razonable al personal de los distintos cuerpos de la Policía, a todos los ingresantes a la fuerza y de manera obligatoria para aquellos efectivos que estén en condiciones de ascender a jerarquía superior
Córdoba - Provinciales01 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




Este Jueves 1 de agosto, en la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía de Córdoba, Crio. Gral. Lic. Leonardo Guiterrez, presentaron el nuevo “Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba”.

En concreto, se trata de testeos toxicológicos que se realizarán de manera aleatoria como elemento disuasivo para detectar personal que pueda verse afectado en su desempeño laboral.
También se realizarán pruebas por sospecha razonable cuando existan indicios suficientes para sospechar que un personal policial está bajo la influencia de drogas, pruebas post-incidentes o accidentes para determinar si alguien estaba bajo la influencia de sustancias en el momento del evento, y pruebas de ingreso, donde se evaluará a los candidatos durante el proceso de selección antes de ser admitidos en la fuerza.
El decreto señala en su texto «que el presente protocolo busca asegurar el correcto funcionamiento de las fuerzas de seguridad, preservando la confianza pública y garantizando el cumplimiento de las normas legales y éticas vigentes.»
En su artículo segundo, el decreto dispone la obligatoriedad de realizar el examen complementario de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, para todo el personal superior y subalterno de los distintos cuerpos y grados de la Policía de la Provincia de Córdoba que esté en condiciones de promocionar a la jerarquía inmediata superior, conforme a lo previsto en el artículo N° 66 de la Ley N° 10.954.
En la ocasión, el ministro Quinteros señaló que la medida tiene que ver con «el compromiso del Gobierno Provincial con la seguridad pública y con la necesidad de garantizar el adecuado desempeño del personal policial, asegurando de esta manera idoneidad y capacidad para ejercer sus funciones, tanto en jefes como en subalternos».
«Nuestra Policía es parte de la sociedad y el flagelo del consumo problemático de sustancias debemos combatirse en todos los ámbitos. Es un abordaje en principio sanitario, clínico, lo que no quita la posibilidad que tomé cartas en el asunto el órgano disciplinario. Esta es una decisión que adecúa a la Policía de Córdoba a lo dispuesto por la ley 10.954 en relación a la realización del narco test. El objetivo es prevenir y combatir el consumo problemático, y profesionalizar aún mas el trabajo de la fuerza de seguridad», cerró el ministro.
Por su parte, el jefe de la Policía Gutiérrez mencionó que «los controles ya se vienen realizando de manera preventiva, y ahora se reforzarán aún mas, para cuidar a nuestro personal y para contar con la certeza que nuestros hombres y mujeres estén en optimas condiciones sanitarias y profesionales para brindar servicio a la comunidad.»



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



