Recta final en la construcción de la Escuela Secundaria con Formación Profesional Sede Salsipuedes

El establecimiento supera el 95% del avance de la obra. La construcción de este nuevo edificio represanta una inversión provincial de más de $4.000 millones. En todo el territorio cordobés, más de 1.300 estudiantes eligen esta oferta educativa

Córdoba - Provinciales07 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-07-at-09.13.42-1024x660

La localidad de Salsipuedes, perteneciente al departamento Colón, está próxima a inaugurar una nueva Escuela Secundaria de Formación Profesional.

La construcción del nuevo edificio, que corresponde a una inversión provincial de $4.009.829.034,55, supera el 95% del avance de obra.

Se lleva a cabo sobre una superficie de 1515 m2, y contará con cinco aulas, núcleos sanitarios, sala de profesores, SUM, TUM, CRM, laboratorio, robótica, playón deportivo, área gobierno, lockers y un hall.

 
Actualmente, hasta la inauguración del nuevo edificio, la Escuela Secundaria con Formación Profesional Sede Salsipuedes está funcionando provisoriamente en el edificio dónde antiguamente se desempeñó el IPETyM 61 de la misma localidad.

En ese sentido, se trasladarán los 85 estudiantes que actualmente están realizando sus estudios de nivel secundario orientados a automatización industrial y robótica.

Una vez inaugurado, este edificio educativo será oficialmente la primera Escuela Secundaria de Formación Profesional del departamento Colón, un punto de partida primordial para continuar federalizando esta oferta educativa del Gobierno de Córdoba.

 
Más de 1.300 alumnos eligen la Escuela Secundaria de Formación Profesional

Desde el año 2022, el Gobierno de Córdoba lanzó las Escuelas Secundarias con Formación Profesional, una modalidad educativa dentro de las escuelas secundarias provinciales que permite a los estudiantes integrarse al mercado laboral tras egresar.

Estas instituciones, actualmente elegidas por más de 1.300 estudiantes, ofrecen especialidades que responden al desarrollo socio productivo de su localidad y están ubicadas estratégicamente para articular educación y trabajo.

Esta iniciativa es respaldada por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y busca transformar la educación secundaria en una propuesta innovadora que motive a los jóvenes y les brinde mejores oportunidades laborales.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario