Se ratificó la calidad de procesos del Gobierno de Córdoba

Una auditoría revisó procesos de distintas áreas con fuerte vinculación con la ciudadanía. Es el noveno año consecutivo en que la Provincia cumple con los requisitos de la norma ISO 9001

Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-11-at-16.56.54

Una nueva auditoría al Sistema de Gestión de Calidad del Ministerio de Economía y Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba, realizada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), arrojó como resultado la validación por noveno año consecutivo de 19 procesos que se aplican en servicios de gran impacto para la comunidad como son atención al ciudadano, estadísticas y censos y gestión del capital humano.

De esta manera, se ratificó el proceso de instrumentación de políticas públicas de calidad, que cumplen la norma ISO 9001 y que la Provincia pone en práctica desde 2016.

Esta norma establece estándares internacionales de gestión, mejores prácticas, herramientas y metodologías, operación, monitoreo y evaluación de procesos, además de impulsar la mejora continua dentro de las organizaciones.

En pocas palabras, es una forma de certificar el compromiso de los organismos con la calidad.

Los procesos validados se vienen aplicando en Atención al Ciudadano, es decir, los trámites y la prestación de los servicios que se realizan a través los distintos canales con los que cuenta la Provincia; en Servicios Estadísticos provinciales, que contemplan la planificación operativa, captación de datos, de procesamiento, cálculo y difusión de indicadores económicos provinciales (Índice de Precios al Consumidor, Índice del Costo de la Construcción, Índice de la Obra Pública e Índice de Bienes y Servicios); y Gestión del Capital Humano en cuanto al diseño, desarrollo, planificación y ejecución de programas y actividades dirigidos a los recursos humanos de la Administración Pública Provincial.

“La certificación de normas de gestión de calidad en organismos públicos es clave; porque la planificación y estandarización de los procesos y la evaluación de resultados permite la mejora continua de los mismos y eso se traduce en una mayor satisfacción de los ciudadanos y un impacto positivo en la sociedad”, precisó Julieta Olmos, auditora de IRAM.

Además, agregó: “El compromiso asumido por la Provincia desde hace nueve años, acreditando en cada auditoría que trabaja bajo un estándar internacional, que la posiciona al mismo nivel que gobiernos del primer mundo; incorporando nuevos procesos a la certificación ISO 9001 y mejorando los ya existentes”.

Los 19 procesos certificados se desarrollan bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Política Económica, dependientes del Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.