Casi 30 localidades de Calamuchita y Río Primero recibirán fondos para obras de infraestructura

La iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba genera mano de obra local y mejora la calidad de vida de los vecinos

Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Focom_76

La Provincia nuevamente suscribió a la entrega de recursos a diferentes localidades de Córdoba. El acuerdo se enmarca en el Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). 

En este caso, los beneficiarios son 29 localidades pertenecientes a los departamentos Río Primero y Calamuchita. Además, se destinaron fondos para la Comunidad Regional del último. El convenio se firmó entre el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y los respectivos intendentes y jefes comunales de las distintas localidades. 

Los recursos están dirigidos a atender particularmente las necesidades de cada uno de los municipios y comunas. En ese sentido, se utilizan para llevar a cabo obras que fomentan el turismo, que mejoran la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos de cada comunidad. 

 
Otro punto remarcable es la generación de trabajo para la mano de obra local, en cuanto son las autoridades de cada localidad las encargadas de contratar a quienes ejecutan los trabajos. 

A su vez, se destaca el valor federal que tiene la iniciativa. El objetivo está puesto en fortalecer y llegar a todos los rincones de la provincia de Córdoba. 

En ese sentido, el ministro Calvo expresó: “La decisión de nuestro gobernador, Martín Llaryora, es estar presente en todo el territorio provincial. El tiempo no puede esperar, los recursos son limitados y necesitamos que ustedes avancen rápidamente para mejorar las condiciones de vida para sus habitantes”.

A su turno, Oscar Santarelli, presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, expresó: “La única fuente de financiamiento extra que tenemos es nuestra Provincia, por eso estamos muy agradecidos”. 

Romana Lemos, jefa de la comuna de Diego de Rojas, en el departamento Río Primero, contó que en su caso los fondos se destinarán a la construcción de la cocina y la refuncionalización del Salón de Usos Múltiples. 

En ese sentido, indicó: “Estas obras son muy importantes, porque no solamente se traducen en una mejora de servicios para la comunidad, sino que además generan trabajo que es muy necesario en estos días”.

Del departamento Calamuchita, las localidades favorecidas por la firma son Los Reartes; Amboy; La Cumbrecita; Cañada del Sauce; Las Caleras; Los Molinos; Segunda Usina; Villa Amancay; Villa Rumipal; Embalse; Parque Calmayo; Villa del Dique; Villa Ciudad Parque; y Los Reartes. 

Por la parte del departamento Río Primero, son Atahona; Capilla de los Remedios; Chalacea; Diego de Rojas; El Crispín; Esquina; La Posta; Las Saladas; Maquinista Gallini; Obispo Trejo; Pedro E. Vivas; Piquillín y Plaza de Mercedes.

Asimismo, la Comunidad Regional Calamuchita recibió fondos para la modernización de equipamiento ambiental.

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.

imagen_2025-08-23_101900942

Culminó la cuarta edición de Turismo en Acción

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata del evento más convocante en la provincia para el sector. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba. Estuvo organizado en conjunto con la Cámara de Turismo y el Estado provincial.