
Cordobeses en Alerta: La Policía detuvo a dos “naranjitas” ilegales en Alberdi
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
La iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba genera mano de obra local y mejora la calidad de vida de los vecinos
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2024La Provincia nuevamente suscribió a la entrega de recursos a diferentes localidades de Córdoba. El acuerdo se enmarca en el Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
En este caso, los beneficiarios son 29 localidades pertenecientes a los departamentos Río Primero y Calamuchita. Además, se destinaron fondos para la Comunidad Regional del último. El convenio se firmó entre el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y los respectivos intendentes y jefes comunales de las distintas localidades.
Los recursos están dirigidos a atender particularmente las necesidades de cada uno de los municipios y comunas. En ese sentido, se utilizan para llevar a cabo obras que fomentan el turismo, que mejoran la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos de cada comunidad.
Otro punto remarcable es la generación de trabajo para la mano de obra local, en cuanto son las autoridades de cada localidad las encargadas de contratar a quienes ejecutan los trabajos.
A su vez, se destaca el valor federal que tiene la iniciativa. El objetivo está puesto en fortalecer y llegar a todos los rincones de la provincia de Córdoba.
En ese sentido, el ministro Calvo expresó: “La decisión de nuestro gobernador, Martín Llaryora, es estar presente en todo el territorio provincial. El tiempo no puede esperar, los recursos son limitados y necesitamos que ustedes avancen rápidamente para mejorar las condiciones de vida para sus habitantes”.
A su turno, Oscar Santarelli, presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, expresó: “La única fuente de financiamiento extra que tenemos es nuestra Provincia, por eso estamos muy agradecidos”.
Romana Lemos, jefa de la comuna de Diego de Rojas, en el departamento Río Primero, contó que en su caso los fondos se destinarán a la construcción de la cocina y la refuncionalización del Salón de Usos Múltiples.
En ese sentido, indicó: “Estas obras son muy importantes, porque no solamente se traducen en una mejora de servicios para la comunidad, sino que además generan trabajo que es muy necesario en estos días”.
Del departamento Calamuchita, las localidades favorecidas por la firma son Los Reartes; Amboy; La Cumbrecita; Cañada del Sauce; Las Caleras; Los Molinos; Segunda Usina; Villa Amancay; Villa Rumipal; Embalse; Parque Calmayo; Villa del Dique; Villa Ciudad Parque; y Los Reartes.
Por la parte del departamento Río Primero, son Atahona; Capilla de los Remedios; Chalacea; Diego de Rojas; El Crispín; Esquina; La Posta; Las Saladas; Maquinista Gallini; Obispo Trejo; Pedro E. Vivas; Piquillín y Plaza de Mercedes.
Asimismo, la Comunidad Regional Calamuchita recibió fondos para la modernización de equipamiento ambiental.
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
El Sindicato de la Carne de Río Cuarto comenzó con la entrega de ayudas económicas para estudiantes de nivel terciario, beneficiando tanto a la comunidad local como a los estudiantes de Río Cuarto. Esta iniciativa reafirma el compromiso del sindicato con la educación, promoviendo el desarrollo personal y profesional de sus afiliados y sus familias.
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
El Sindicato de la Carne de Río Cuarto comenzó con la entrega de ayudas económicas para estudiantes de nivel terciario, beneficiando tanto a la comunidad local como a los estudiantes de Río Cuarto. Esta iniciativa reafirma el compromiso del sindicato con la educación, promoviendo el desarrollo personal y profesional de sus afiliados y sus familias.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Por la décimo sexta fecha del Torneo de la Primera Nacional ambos equipos se enfrentarán en el Miguel Sancho desde las 17. Por otra parte, en el Super Rugby Américas, Dogos XV recibirá a Peñarol de Montevideo el sábado 16.30 en Córdoba Athletic.