Calamuchita: Llegó el gas natural a La Cruz, beneficiando a hogares, escuelas y al turismo

Se trata de una red de 4.150 metros. Más de 500 vecinos están alcanzados por la primera etapa de la obra. Además, todas las escuelas de la localidad quedaron conectadas al servicio

Depto. Tercero Arriba26 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-26-at-18.05.06

Llegó el gas natural por red a La Cruz. En una jornada histórica para los vecinos, miembros de las instituciones y escuelas, comerciantes, gastronómicos y gestores del sector turístico de la localidad del departamento Calamuchita, se celebró la obra por el progreso y desarrollo que significan para la comunidad.

El servicio de gas natural por red se asocia al confort en la calefacción y al ahorro con respecto a otros sistemas, tanto para vecinos como para emprendimientos comerciales y turísticos.

En esta primera etapa de conexiones ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la red de gas natural de 4.150 metros alcanza a 150 usuarios potenciales, lo que representa aproximadamente a más de 500 habitantes beneficiados.

La obra se ejecutó estratégicamente en la zona céntrica y más poblada de La Cruz, en la que hay domicilios familiares, instituciones, escuelas, alojamientos, restaurantes y comercios.

El subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, junto a la intendenta de La Cruz, Raquel Melica, miembros de la comunidad educativa de las escuelas y vecinos, habilitó la red de gas natural.

“Es política de Estado la gasificación de la provincia, por lo cual el Gobierno de Córdoba continúa ejecutando las obras para llevar el gas natural al sector turístico, potenciando su crecimiento en época invernal”, indicó Borello.

Otro dato a destacar es que, a partir de la finalización de estos trabajos, todas las escuelas de la localidad ahora cuentan con conexión de gas, lo que permite calefaccionar aulas y dependencias administrativas en días de bajas temperaturas.

Los establecimientos educativos alcanzados son el Jardín de Infantes “Domingo F. Sarmiento”; CENMA 211 “René Favaloro”; y el Instituto Secundario “Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.