
El Gobierno de Córdoba financia la ampliación de la red de gas natural en Oliva
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local
Se trata de una red de 4.150 metros. Más de 500 vecinos están alcanzados por la primera etapa de la obra. Además, todas las escuelas de la localidad quedaron conectadas al servicio
Depto. Tercero Arriba26 de agosto de 2024Llegó el gas natural por red a La Cruz. En una jornada histórica para los vecinos, miembros de las instituciones y escuelas, comerciantes, gastronómicos y gestores del sector turístico de la localidad del departamento Calamuchita, se celebró la obra por el progreso y desarrollo que significan para la comunidad.
El servicio de gas natural por red se asocia al confort en la calefacción y al ahorro con respecto a otros sistemas, tanto para vecinos como para emprendimientos comerciales y turísticos.
En esta primera etapa de conexiones ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la red de gas natural de 4.150 metros alcanza a 150 usuarios potenciales, lo que representa aproximadamente a más de 500 habitantes beneficiados.
La obra se ejecutó estratégicamente en la zona céntrica y más poblada de La Cruz, en la que hay domicilios familiares, instituciones, escuelas, alojamientos, restaurantes y comercios.
El subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, junto a la intendenta de La Cruz, Raquel Melica, miembros de la comunidad educativa de las escuelas y vecinos, habilitó la red de gas natural.
“Es política de Estado la gasificación de la provincia, por lo cual el Gobierno de Córdoba continúa ejecutando las obras para llevar el gas natural al sector turístico, potenciando su crecimiento en época invernal”, indicó Borello.
Otro dato a destacar es que, a partir de la finalización de estos trabajos, todas las escuelas de la localidad ahora cuentan con conexión de gas, lo que permite calefaccionar aulas y dependencias administrativas en días de bajas temperaturas.
Los establecimientos educativos alcanzados son el Jardín de Infantes “Domingo F. Sarmiento”; CENMA 211 “René Favaloro”; y el Instituto Secundario “Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”.
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local
Fue en el marco del programa Manos, cuyo propósito es alentar la participación juvenil a través del aporte de materiales para la ejecución de distintas propuestas de impacto comunitario. El presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto, encabezó la entrega en la Escuela Angélica Prado con el fin de promover el proyecto “A puro deporte”
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local
La nueva infraestructura llegará a establecimientos de 23 localidades. Los ministros Calvo y Ferreyra realizaron el anuncio durante una reunión con intendentes. Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas
Se desarrollará en el marco de “BienCBA: políticas educativas con enfoque de bienestar”. impulsada por la Dirección General de Bienestar Educativo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional. Está destinada a educadores y equipos directivos de todos los niveles y modalidades
Así lo informó la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio local. Se solicita a la comunidad transitar con precaución. También se continúa impulsando el acopio y recuperación de NFU de las gomerías y empresas de la ciudad
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario