Córdoba lanzó su segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto

El Gobierno provincial, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y las universidades que trabajaron en la co-creación, presentaron oficialmente el período 2024-2027

Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
II-Plan-de-Accion-de-Gobierno-Abierto_33-1

Se llevó a cabo el lanzamiento del II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia de Córdoba 2024-2027.

El evento, encabezado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, reunió a todos los integrantes de la Mesa de Trabajo que participaron activamente en la co-creación del plan. Entre ellos, representantes de las universidades de la provincia y organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Además, estuvieron presentes referentes de distintos ministerios que formarán parte de la mesa ejecutiva de Gobierno Abierto de la provincia para la implementación del plan.

 
Durante el evento, que contó con la participación del director de OGP Local, José María Marín, Manuel Calvo destacó la agenda de gobierno abierto de la Provincia. “Tenemos que generar más datos, mayor transparencia y más participación ciudadana para, sin abandonar la innovación, estar más cerca de la gente”, reflexionó.

Además, apuntó a la previsibilidad y el sostenimiento en el tiempo de estas acciones. “Este es un plan de acción que sabemos que vamos a mantener a lo largo del tiempo. Nuestro gobernador Martín Llaryora asumió ese compromiso para esta nueva etapa en la que, si trabajamos todos juntos, vamos a poder cumplir los objetivos cruzados.
La agenda de gobierno abierto llegó para quedarse”, completó.

Estuvieron presentes, también: Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba; Nina Sibilla, coordinadora de Democracia y Calidad Institucional en FUNDEPS, y Julio Romero, coordinador académico de la especialización en Gestión Pública de la Universidad Provincial de Córdoba.

Proceso de co-creación y compromisos asumidos

El proceso de co-creación del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027 se llevó a cabo de manera inclusiva y colaborativa, permitiendo la participación activa de múltiples actores. Entre los meses de mayo y agosto de 2024, se realizó un colaborativo entre actores de diversas organizaciones civiles, las universidades de la provincia y representantes del gobierno de Córdoba, para alcanzar el objetivo planteado de co-crear los compromisos que forman parte del Plan de Acción de Gobierno Abierto impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto.

Esta construcción participativa demandó el esfuerzo de todos los actores en la conformación de una Mesa de Trabajo multiactoral que en sucesivas reuniones analizó, debatió, y diseñó este Plan impulsado por los principios que contiene el paradigma del gobierno abierto, que tuvo como resultado la definición de los siguientes compromisos que se implementarán en los próximos 3 años:

Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta: pretende transformar la web de Gestión Abierta en un portal de transparencia activa que contenga un Portal de Datos Abiertos dispuestos según los estándares internacionales de apertura y que el mismo funcione como derivador a las distintas páginas de datos e información pública del Estado Provincial que hoy se encuentran dispersas en diferentes sitios web. Que el portal se convierta en un espacio de encuentro entre el Gobierno provincial y la ciudadanía y fomente la cultura de los datos como servicio, útiles y reutilizables por la ciudadanía.

Co-creación de un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública
: que regule el objetivo, alcance, derecho y obligaciones en materia de Acceso a la Información Pública para la Provincia de Córdoba. Este proyecto será elaborado en conjunto con los diferentes actores: especialistas en la materia, representantes de diferentes poderes del Estado, miembros del gobierno, representantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y académicos.

Fomentar la agenda de Gobierno Abierto a nivel local
: desarrollar e implementar un programa integral para fomentar el paradigma de gobierno abierto, como forma de gestión en los municipios y comunas de la provincia de Córdoba, a través de formación y sensibilización en prácticas de gobierno abierto. Establecer espacios de colaboración e intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los gobiernos locales y sus comunidades/organizaciones/instituciones sociales, sumando la creación de instrumentos que permitan y faciliten a estos trabajar en pos de la transparencia, apertura de datos, participación y colaboración ciudadana, e incentivar el trabajo colaborativo a nivel intergubernamental.
Como parte fundamental de este proceso de co-creación, y en común acuerdo con la Mesa de Trabajo, se diseñó una encuesta de validación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto. El objetivo de esta encuesta fue obtener retroalimentación directa de la ciudadanía sobre la propuesta y las acciones del Plan a través de una encuesta en línea, que evaluar el nivel de aceptación y apoyo, facilitar la participación en la implementación y monitoreo por parte de la ciudadanía, y recoger ideas y sugerencias innovadoras que pudieran potenciar las acciones del Plan.
El plan tendrá un período de implementación de tres años, desde 2024 hasta 2027, y su monitoreo estará a cargo de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba.

Antecedentes en Córdoba

La Provincia de Córdoba forma parte de OGP Local desde el año 2020. En su primer Plan de Acción 2021-2023, se propuso trabajar en Gobierno Abierto orientado al logro de los ODS, entendiendo el paradigma de Gobierno Abierto como eje fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030.

Sobre OGP

La OGP es una alianza mundial que incluye a 75 países, 150 gobiernos subnacionales y más de 3.000 organizaciones de la sociedad civil de todos los continentes. Se trata de un espacio de intercambio y aprendizajes para la mejora de las necesidades en materia de gobierno abierto de forma eficiente y equitativa.

A través de la alianza, los diferentes grupos unen fuerzas para crear planes de acción con medidas concretas en varias áreas políticas. Este modelo permite a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía ejercer un papel en la definición y supervisión de los gobiernos. 

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

imagen_2025-08-31_194218208

Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado

Redacción diario El Manisero
Deportes01 de septiembre de 2025

La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios Deportistas de toda la provincia participaron en la definición de boccia, tenis de mesa y esgrima. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.

imagen_2025-08-31_194819682

Agosto histórico: Récord de lluvias y asistencia inmediata del Gobierno provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

En estas 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La Provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

imagen_2025-08-31_195121277

La Provincia entregó aportes para la 95° edición de la Expo ECICA, que se realiza en Colonia Almada

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

El Gobierno de Córdoba otorgó 8 millones de pesos para acompañar la organización de la Exposición Comercial, Industrial, Ganadera, de Servicios y Comercio. Encabezaron la inauguración del evento el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. El sábado y domingo, de 10 a 19 horas, se podrá recorrer la exposición de maquinaria agrícola, el patio de comidas, el espacio de artesanos y un parque de juegos para niños.

imagen_2025-08-31_195329591

Ambiente: Comenzaron las transferencias del Programa de Pago por Servicios Ambientales a propietarios de bosque nativo

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de agosto de 2025

Se trata de un aporte económico que se otorga a propietarios de tierras que conservan estos ecosistemas en la provincia de Córdoba. La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia. El fondo total de distribución asciende a $535.597.600.