Río Tercero fortalece su servicio de cuidados respiratorios y el tratamiento del dengue

El reacondicionamiento del hospital se realiza a través del Plan de Fortalecimiento Hospitalario, mediante el cual la Provincia ya invirtió más de 42 millones de pesos

Depto. Tercero Arriba12 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20240912-WA0044

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, pusieron en marcha la nueva sala de rehabilitación y cuidados respiratorios del Hospital Brigadier Gral. Juan B. Bustos de Río Tercero.

El nuevo espacio brinda atención médica y kinésica para personas con enfermedad respiratoria crónica que, por diferentes causas, requieran de una rehabilitación para la recuperación de su capacidad cardíaca y respiratoria.

IMG-20240912-WA0046

Está equipada con aparatología específica y para brindar tratamientos con oxígeno; cuenta con dispositivos de ventilación mecánica y monitores de oxígeno, que promueven una mejora de las funciones respiratorias de las personas.

Actualidad del Hospital

Cuenta con 44 camas de internación con oxígeno, 8 unidades de Terapia Intensiva para adultos, 3 quirófanos y 14 consultorios externos con diversas especialidades. 

IMG-20240912-WA0048

La recategorización de la institución está dada por la amplia capacidad operativa y la oferta de especialidades médicas con las que cuenta este hospital, que da respuesta a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba.

Además, cuenta con un servicio de diagnóstico por imágenes con un tomógrafo de última generación de 64 cortes, rayos X, cerógrafo, mamógrafo y dos salas de ecografía.

IMG-20240912-WA0047

También dispone de un área de Emergencias con una sala de observación y un Shockroom. Y la Guardia Central posee 3 consultorios, 1 sala de curaciones y otra de yeso.

En la visita, las autoridades aprovecharon para supervisar los avances en diferentes obras, así como la compra de equipamiento que hizo este centro a partir del Plan de Fortalecimiento Hospitalario.

En este marco, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, destacó la tarea que viene realizando el gobierno de Córdoba a través del Ministro de Salud, fortaleciendo el trabajo en los hospitales y en la lucha contra el dengue. 

Y reconoció la importancia del trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los recursos humanos “que son nuestro orgullo”.

Abordaje del dengue
 
Cabe destacar que durante la contingencia por brote de dengue, se realizó la contratación de 3 enfermeras; 3 médicos de guardia; se adquirieron gazebos, repelentes y 5 pies de sueros. En tanto, se compró y colocó tejidos mosquiteros para las habitaciones del internado y de la farmacia.

En este sentido, actualmente este centro se encuentra refuncionalizando distintos sectores de manera estratégica para el abordaje, atención y tratamiento de dengue. También, se dispone de una sala de internación febril; así como habitaciones con aislamiento entomológico.

El reacondicionamiento del hospital se realiza a través del Plan de Fortalecimiento Hospitalario, mediante el cual la Provincia invirtió 42 millones de pesos en este centro de salud, que se utilizaron para al abordaje del dengue y del resto de las afecciones que se atienden aquí.

Acompañaron el recorrido, el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro; y la directora del Hospital, Andrea Zalazar.

IMG-20240912-WA0049

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general