
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El certamen premiará a los mejores productos de Argentina. Se desarrollará los días 14 a 16 de octubre en Paraná, Entre Ríos y la inscripción es gratuita
Córdoba - Provinciales19 de septiembre de 2024
Redacción diario El Manisero




Hasta el 30 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar del 2° Concurso Nacional de Quesos, Mantecas y Dulce de leche de la Argentina, que se llevará a cabo en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

Las Pymes que quieran ser parte del certamen deberán completar el formulario que se encuentra disponible en el sitio oficial: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/inscripciones.
La inscripción es totalmente gratuita y la competencia se desarrollará del 14 al 16 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones y el complejo cultural La Vieja Usina de la capital entrerriana.
Esta edición incluirá importantes capacitaciones, reuniones sectoriales, espacio para empresas, feria de escuelas agro-técnicas, competencia de saberes lácteos, entre otras acciones abiertas para el disfrute del público.
Cabe resaltar que este certamen, pretende visibilizar a cada eslabón de la cadena láctea de manera integral, fomentando su crecimiento y consolidándolo como uno de los sectores fundamentales del crecimiento económico con desarrollo genuino, a partir del agregado de valor en origen, y la producción de conocimiento asociado.
También se busca, a través de la coordinación de diversas acciones y esperando contar con el apoyo del sector privado, estimular la mejora continua en la calidad de los productos objetos del certamen a partir de su evaluación, ampliando la difusión y presencia de los mismos en los mercados nacionales e internacionales, incentivando el consumo de quesos, manteca y dulce de leche, productos tan importantes en la vida familiar argentina, impulsando cada vez más el agregado de valor, mostrando al mismo tiempo toda la ciencia y la tecnología que se aplica en este sector de gran potencial.
Jurado de excelencia
La reconocida experta internacional Betty Coste será la coordinadora de un equipo de 70 jurados de destacada trayectoria académica y profesional que por primera vez se completará con personalidades de Uruguay, Chile, Ecuador y Colombia.
Elena “Betty” Coste es doctora en Tecnología de Alimentos e ingeniera zootecnista, además de docente universitaria, comunicadora y asesora de contenidos relacionados con el producto. En 2019 fundó, junto a su socio, “Quesarte”. Se trata de un espacio dedicado a difundir la cultura quesera.
También, es la creadora y coordinadora general de la primera Diplomatura Fromagerie en la Universidad Nacional de Entre Ríos, y de la Diplomatura en Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA. Jueza internacional de cata de quesos, es la primera argentina en integrar el jurado de los World Cheese Awards.
Categorías del Concurso
Las categorías en competencia en el caso de los Quesos, son las siguientes:
-Quesos Blandos: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros
-Quesos Semiduros sin ojos: Tybo, Danbo, Gouda, Edam, Raclette, Morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, otros.
-Quesos Semiduros con ojos: Holanda, Pategrás, Fontina, Colonia, Gruyere, Emmental
-Quesos Duros, subcategoría A: Sardo, Romano, Goya, Provolone
-Quesos Duros, subcategoría B: Sbrinz, Reggianito, Reggiano, Parmesano, Cheddar
-Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Mozzarella para pizza
-Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Provoleta, Provolone Hilado
-Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Mozzarella fresca, Boconccino, Polpetta, Scamorza, Foglia, Stracciatella, Burrata, otros
-Quesos con Mohos Internos: Azul
-Quesos con Mohos Externos: Camembert, Brie, otros de corteza enmohecida
-Quesos Saborizados y/o Especiados
-Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas).
-Quesos Reprocesados o Fundidos
-Quesos no tipificados: aquellos quesos que no estén enmarcados como tal dentro del Código Alimentario Argentino.
En relación a la manteca, la categoría es única:
-Manteca Calidad Extra
Y en relación al dulce de leche, las categorías son dos:
-Dulce de Leche Familiar
-Dulce de Leche Repostero
Gestión y alianzas
El evento está organizado por la Región Centro a través de los ministerios de Desarrollo Económico de Entre Ríos, de Producción de Santa Fe y de Bioagroindustria de Córdoba, en alianza estratégica con el Ente Región Centro e Integración Regional, la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El 2º Concurso forma parte de las actividades calendarizadas por la Región Centro, Decisión Nº 84 de la Junta de Gobernadores del bloque, y ha sido declarado de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



