Llaryora destacó el trabajo de los bomberos y la policía, y pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades

El gobernador estuvo en las localidades de La Cumbre y Capilla del Monte, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de la región para avanzar en la asistencia por parte de la Provincia

Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
gober-1-1

El gobernador recorrió este lunes las localidades de Capilla del Monte y La Cumbre, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de Punilla para avanzar con el programa de aportes y asistencia que la Provincia lleva adelante.

El mandatario provincial destacó y agradeció nuevamente la labor de los bomberos voluntarios y todo el personal de DUAR, ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Ministerio de Seguridad, además de la tarea coordinada con intendentes y jefes comunales.

En este sentido, Llaryora remarcó que todo el personal cuenta con recursos, equipamiento y capacitación de excelencia.

 
Al mismo tiempo, pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades: “En situaciones críticas, todos debemos respetar las instrucciones de los policías, de los bomberos, de la defensa civil”, exhortó el gobernador.

“A los turistas y vecinos les pedimos que no dejen de venir a disfrutar de las sierras, pero les rogamos que lo hagan cuidando el ambiente, y recuerden que está prohibido prender fuego en lugares no autorizados”, agregó el gobernador.

En este sentido, subrayó el profesionalismo demostrado durante el trabajo realizado este fin de semana en el operativo de rescate de casi 400 turistas en el cerro Champaquí.

 
Audio: Martín Llaryora

Al mismo tiempo, el gobernador insistió en la necesidad de aplicar penas ejemplares a los responsables de los incendios, y recordó que casi la totalidad de los focos son originados por negligencia o por hechos dolosos.

Llaryora recordó que está vigente el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, de 5 mil millones de pesos, para hacer frente a las graves consecuencias generadas por los incendios, al tiempo que se están enviando recursos económicos a municipios y comunas para hacer frente a las contingencias por los incendios.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"