Llaryora destacó el trabajo de los bomberos y la policía, y pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades

El gobernador estuvo en las localidades de La Cumbre y Capilla del Monte, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de la región para avanzar en la asistencia por parte de la Provincia

Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
gober-1-1

El gobernador recorrió este lunes las localidades de Capilla del Monte y La Cumbre, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de Punilla para avanzar con el programa de aportes y asistencia que la Provincia lleva adelante.

El mandatario provincial destacó y agradeció nuevamente la labor de los bomberos voluntarios y todo el personal de DUAR, ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Ministerio de Seguridad, además de la tarea coordinada con intendentes y jefes comunales.

En este sentido, Llaryora remarcó que todo el personal cuenta con recursos, equipamiento y capacitación de excelencia.

 
Al mismo tiempo, pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades: “En situaciones críticas, todos debemos respetar las instrucciones de los policías, de los bomberos, de la defensa civil”, exhortó el gobernador.

“A los turistas y vecinos les pedimos que no dejen de venir a disfrutar de las sierras, pero les rogamos que lo hagan cuidando el ambiente, y recuerden que está prohibido prender fuego en lugares no autorizados”, agregó el gobernador.

En este sentido, subrayó el profesionalismo demostrado durante el trabajo realizado este fin de semana en el operativo de rescate de casi 400 turistas en el cerro Champaquí.

 
Audio: Martín Llaryora

Al mismo tiempo, el gobernador insistió en la necesidad de aplicar penas ejemplares a los responsables de los incendios, y recordó que casi la totalidad de los focos son originados por negligencia o por hechos dolosos.

Llaryora recordó que está vigente el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, de 5 mil millones de pesos, para hacer frente a las graves consecuencias generadas por los incendios, al tiempo que se están enviando recursos económicos a municipios y comunas para hacer frente a las contingencias por los incendios.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional