Incendios: hubo reinicios en Punilla y continúa el combate de las llamas en Quebrada de la Mermelav

Bomberos trabajan en inmediaciones de San Marcos Sierras para contener las llamas. Se esperan días con condiciones climáticas adversas

Córdoba - Provinciales28 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Riesgo Climático informó que durante el sábado se registró el reinicio de focos ígneos en cercanías de San Marcos Sierras y en la ladera oeste del Cerro Uritorco.

En inmediaciones de San Marcos Sierras, bomberos buscan sofocar el reinició de las llamas. Además, se desató un nuevo foco en un sector conocido como La Fonda, donde el trabajo de cerca de 90 efectivos de varios cuarteles y el Etac permitió disminuir la intensidad del incendio; las tareas continuarán durante la noche.

En el Cerro Uritorco, el fuego fue contenido por la acción de los aviones hidrantes.

En Traslasierra, el foco en Quebrada de la Mermela se desarrolla en dos sectores: norte y sur.  En el norte, los bomberos están tratando de disminuir la intensidad del fuego y en la parte sur trabajaron aviones y brigadistas del Sistema Nacional del Fuego, bomberos, Etac y personal de parques nacionales.

El incendio de Villa Berna sigue en guardia de cenizas debido a que persiste un perímetro muy inestable.

 
Audio: Roberto Schreiner.

Riesgo extremo de incendios

Desde el domingo y hasta el martes habrá condiciones climáticas que mantendrán el riesgo extremo de incendios. Se esperan altas temperaturas, con vientos intensos de hasta 80 kilómetros por hora. 

La Secretaría de Riesgo de Incendios recuerda a la población que está prohibido prender fuego en toda la provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/