Río Cuarto: continúan las obras en la duplicación de calzada de la ruta 30

La segunda etapa podría quedar finalizada en el segundo trimestre del año próximo. Demandará la construcción de una nueva rotonda, más la colocación de señalización horizontal y vertical reglamentaria. De esta manera, la ruta provincial tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector

Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobierno de la provincia de Córdoba continúa con los trabajos en la segunda etapa, de la doble calzada en la Ruta Provincial 30, en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo.

La obra reviste significativa importancia por brindar mayor accesibilidad a los barrios aledaños, mejorando la seguridad vial. Incluye 1.160 metros con una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 4 mil millones de pesos.

Prevé un perfil tipo boulevard, de dos calzadas de dos carriles de circulación por sentido, divididas con un cantero central donde se ubicarán las luminarias.

Actualmente, se realizan trabajos de terraplén de nivelación, cunetas laterales y colocación de desagües.

El secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto, Martín Cantoro detalló: “Lo importante es que los trabajos continúan, se ha definido trabajar con una calzada que va en paralelo con la ya existente, con lo cual las dificultades para el transito será menores que en la primera etapa”.

“Se va a implantar una rotonda que permitirá un ingreso más seguro a cada uno de los desarrollos urbanísticos que haya en el sector. Recomendamos que se circule con precaución y respetando las señales”, resaltó el funcionario.

Por su parte, el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti: “Estamos muy contentos con el ritmo de obra, porque es fundamental no solo por la accesibilidad a los nuevos barrios, sino que es uno de los accesos de ingreso a la ciudad. Las obras en Córdoba no paran”.

De la recorrida, también participaron el intendente municipal, Guillermo De Rivas e ingenieros de la empresa a cargo.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría