El Gobierno redujo el gasto, de la mano del recorte a las provincias, la obra pública y las jubilaciones

"Entre las partidas devengadas con mayores ajustes respecto a septiembre 2023, figuran la obra pública (-73,1%), las transferencias a provincias (-58,1%) y el gasto en programas sociales (-47,4%)", precisó un informe de la consultora Analytica

País/Mundo - Nacionales07 de octubre de 2024
multimedia.normal.9666341105a99d4a.4d696e6973746572696f2064652045636f6e6f6dc3ad612062792054c3a96c615

Un estudio de la consultora Analytica reveló que en septiembre se mantuvo en ritmo de recorte la reducción del gasto público, que en nueve meses (desde enero), se redujo en un 30,1%, de la mano de la paralización de la obra pública, y la reducción de subsidios y jubilaciones.

"Entre las partidas devengadas con mayores ajustes respecto a septiembre 2023, figuran la obra pública (-73,1%), las transferencias a provincias (-58,1%) y el gasto en programas sociales (-47,4%)", precisó el informe.

Asimismo, subrayó que la caída en jubilaciones fue de 20% en el año y de 9,3% en septiembre.

Dentro de las transferencias a provincias se encuentran los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en septiembre no se registró ninguna transferencia bajo este concepto. En lo que va del año la caída es del 74,2% interanual en términos reales.

Por otro lado, el informe destacó el aumento del 8,6% en el gasto en asignaciones familiares y AUH, impulsado justamente por una suba del 57,8% en el gasto en la AUH.

En lo que respecta a educación, en septiembre, el gasto de la secretaría se redujo un 56,1% interanual real y en los primeros nueve meses la caída es del 48,6%, comparando con el mismo período del año pasado.

A su vez, el gasto en personal acumulado entre enero y septiembre cayó 37%.

Uno de los programas más relevantes de la cartera educativa en 2023 era el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representó un 14% del gasto total del Ministerio el año pasado y un 76% de las transferencias devengadas a provincias educativos.

Su finalidad era asistir a los gobiernos provinciales para mejorar los salarios docentes. Con el decreto 280/20242 el programa quedó suspendido y desde junio no se registran gastos devengados, así en los primeros nueve meses en términos reales se redujo 90,4%.



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región