El Gobierno redujo el gasto, de la mano del recorte a las provincias, la obra pública y las jubilaciones

"Entre las partidas devengadas con mayores ajustes respecto a septiembre 2023, figuran la obra pública (-73,1%), las transferencias a provincias (-58,1%) y el gasto en programas sociales (-47,4%)", precisó un informe de la consultora Analytica

País/Mundo - Nacionales07 de octubre de 2024
multimedia.normal.9666341105a99d4a.4d696e6973746572696f2064652045636f6e6f6dc3ad612062792054c3a96c615

Un estudio de la consultora Analytica reveló que en septiembre se mantuvo en ritmo de recorte la reducción del gasto público, que en nueve meses (desde enero), se redujo en un 30,1%, de la mano de la paralización de la obra pública, y la reducción de subsidios y jubilaciones.

"Entre las partidas devengadas con mayores ajustes respecto a septiembre 2023, figuran la obra pública (-73,1%), las transferencias a provincias (-58,1%) y el gasto en programas sociales (-47,4%)", precisó el informe.

Asimismo, subrayó que la caída en jubilaciones fue de 20% en el año y de 9,3% en septiembre.

Dentro de las transferencias a provincias se encuentran los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en septiembre no se registró ninguna transferencia bajo este concepto. En lo que va del año la caída es del 74,2% interanual en términos reales.

Por otro lado, el informe destacó el aumento del 8,6% en el gasto en asignaciones familiares y AUH, impulsado justamente por una suba del 57,8% en el gasto en la AUH.

En lo que respecta a educación, en septiembre, el gasto de la secretaría se redujo un 56,1% interanual real y en los primeros nueve meses la caída es del 48,6%, comparando con el mismo período del año pasado.

A su vez, el gasto en personal acumulado entre enero y septiembre cayó 37%.

Uno de los programas más relevantes de la cartera educativa en 2023 era el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representó un 14% del gasto total del Ministerio el año pasado y un 76% de las transferencias devengadas a provincias educativos.

Su finalidad era asistir a los gobiernos provinciales para mejorar los salarios docentes. Con el decreto 280/20242 el programa quedó suspendido y desde junio no se registran gastos devengados, así en los primeros nueve meses en términos reales se redujo 90,4%.



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social