Llaryora inauguró el edificio del Ipet 413 de Sinsacate

La flamante infraestructura albergará a 168 estudiantes con formación como técnicos en Mecanización Agropecuaria. La obra demandó una inversión provincial superior a los 3.900 millones de pesos, y representa un hito para la educación técnica en la región

Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora inauguró oficialmente el nuevo edificio del IPET 413 de Sinsacate, una moderna construcción que albergará a 168 estudiantes.

La oferta educativa se centra en la formación como Técnico en Mecanización Agropecuaria, lo que permite a los alumnos capacitarse con competencias tales como diseño y proyecto de elementos, componentes, dispositivos y equipos mecánicos para la producción agropecuaria.

A su vez, los estudiantes aprenden a operar maquinaria y herramientas destinadas a la producción agropecuaria.

Esta obra, que implicó una inversión de más de 3.916 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba, representa un hito para la educación técnica en la región.

“Quienes somos del interior del interior, sabemos que las obras son progreso, por eso quiero valorar que, pese a la crisis que afecta al país, nosotros decimos claramente que Córdoba no para porque seguimos haciendo obras que le modifican la vida a la gente”, definió el gobernador.

El flamante edificio brindará a los alumnos instalaciones equipadas con tecnología de punta, lo que potenciará la formación técnica de los jóvenes con especialidad en mecanización agropecuaria.

La nueva sede del IPET 413 abarca 1.515 metros cuadrados y cuenta con espacios diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral.

Entre las instalaciones, se incluyen aulas con tecnología de última generación, núcleos sanitarios, una sala para profesores, un salón de usos múltiples, un centro de recursos multimedia (CRM), un laboratorio de robótica, áreas de lockers y un amplio hall de acceso.

Nota2

“Ustedes se van a preparar para lo que viene en materia agropecuaria, que es la tecnología vinculada a lo agropecuario. Ustedes son un talento totalmente necesario cuando salgan de la escuela para generar la segunda revolución tecnológica que es la biotecnología agropecuaria aplicada”, les dijo el gobernador a los alumnos.

Seguidamente, el ministro de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo que el compromiso del Gobierno de Córdoba consiste en “generar las condiciones y acompañar a la comunidad educativa para que la producción, la educación y el empleo vayan de la mano para un desarrollo humano más sustentable».

Por su parte, el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprian, agradeció el apoyo de la Provincia para la realización de esta obra y expresó: «Hoy celebramos el fin de una utopía, de un sueño que nos animamos a soñar, que le pusimos mucho esfuerzo y mucha garra, y se hizo realidad. Estamos felices de este gran edificio. Gracias, señor gobernador.»

A su turno, el director de IPET 414, Mauricio Romero, señaló que “este edificio es más que un esfuerzo físico, aquí no se han construido sólo paredes, sino que se edificará el futuro de una sociedad que apuesta por la educación como motor de cambio”.

 Viviendas, créditos y más obras

En la oportunidad, el gobernador Martín Llaryora otorgó al intendente de Sinsacate un aporte de 50 millones de pesos para ejecutar obras de infraestructura y alumbrado público en colectoras.

Además, comprometió fondos por otros 20 millones de pesos para adoquinado y 5 millones para refacciones de escuelas.

Al mismo tiempo, el mandatario cordobés entregó las llaves de sus Viviendas Semilla a 9 familias, mientras que 21 vecinos fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario de coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el secretario de Educación, Luis Franchi; el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh; el secretario de integración del Norte y Oeste cordobés, Alfredo Altamirano; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; legisladores y demás funcionarios.

Te puede interesar
Nota2

Bell Ville cuenta con un nuevo puente urbano que mejora su conectividad vial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de junio de 2025

El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones

Lo más visto
Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Screenshot_20250620_173326_Gallery

El 57° Tren Solidario a Rio Tercero pasó por Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales20 de junio de 2025

El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región

Nota El Manisero

Estudiantes inauguró el salón polideportivo “Armando Nuno Boglione” y su nueva sede social en el predio Gregorio Gutiérrez

Redacción diario El Manisero
Locales20 de junio de 2025

Este viernes 20 de junio, en coincidencia con su 86° aniversario y el Día de la Bandera, el Club Atlético Estudiantes de Hernando inauguró oficialmente el nuevo salón polideportivo “Armando Nuno Boglione” y su sede social. Con la presencia de autoridades, vecinos y deportistas, el club mostró parte de su oferta deportiva y celebró un avance institucional histórico