Córdoba, en el centro del debate global sobre minería sostenible

La provincia fue sede del 7° Encuentro GAIN, donde más de 15 países compartieron prácticas para mejorar la sostenibilidad en la industria de los áridos. En los últimos 5 años, la provincia ha aportado 24 millones de toneladas anuales, compuestas por minerales de la industria de base minera y rocas

Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del 4° Congreso Argentino de Áridos, que se llevará a cabo en nuestra provincia del 23 al 25 de octubre, Córdoba fue también sede del 7° Encuentro GAIN (Global Aggregates Information Network), un evento clave que reunió a representantes de más de 15 países, entre ellos Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, China, India, Corea del Sur, Malasia, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Europa.

Durante el 7° Encuentro GAIN, los anfitriones CEMINCOR, FAP y la Cámara de la Piedra, representada por Hernán Soneyro, dieron la bienvenida a los participantes.

Gustavo Caranta, secretario de Minería, e Ignacio Tovo, secretario de Industria, realizaron una introducción al evento, seguida de la presentación del acuerdo de declaración antimonopolio y la apertura de la reunión.

Jim O’Brien, director ejecutivo de GAIN, ofreció una breve introducción sobre la organización y los objetivos de este encuentro.

El objetivo de este encuentro es compartir experiencias, avances y las mejores prácticas para fortalecer la sostenibilidad y mejorar el rendimiento del sector a nivel global. “En los últimos 5 años, la provincia de Córdoba ha aportado 24 millones de toneladas anuales, compuestas por minerales de la industria de base minera y rocas», afirmó Gustavo Caranta, secretario de Minería.

Nota2

Además, sostuvo: “Este sector genera 4.970 empleos y está respaldado por 168 empresas que forman parte de la cadena de valor minera. La logística también juega un papel fundamental, con 1,6 millones de camiones movilizando áridos, y la implementación de bitrenes ha optimizado la eficiencia en el transporte de materiales«.

Por su parte el secretario de Industria, Ignacio Tovo consideró el encuentro desarrollado en Córdoba como “una oportunidad única para aprender de las experiencias de otros países y avanzar juntos hacia una minería más responsable y sostenible”.

GAIN, líder mundial en la industria de los áridos, representa aproximadamente el 80% de la producción global, con una producción anual de 40 mil millones de toneladas métricas, provenientes de 200.000 canteras y graveras distribuidas en todo el mundo. Este sector emplea a aproximadamente 3,5 millones de personas, y su impacto en el desarrollo económico y social es significativo.

Con estos espacios, Córdoba reafirma su papel protagónico en la minería sustentable, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades locales.

 

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región