San Francisco: el Hospital Iturraspe realizó por primera vez una neurocirugía de alta complejidad

La intervención de reparación de aneurisma cerebral se realizó a una paciente mujer de 42 años. Este primer antecedente amplía los servicios quirúrgicos de esta institución y mejora las prestaciones para la región. «Este es un hito para nuestro hospital y para toda la comunidad de las zonas de influencia, ya que desde ahora se podrán realizar este tipo de intervenciones en el interior provincial», afirmó su directora

Salud23 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Un equipo médico del hospital Regional J.B. Iturraspe de San Francisco concretó la primera cirugía de reparación de aneurisma cerebral con colocación de clipaje, mediante el procedimiento denominado craneotomía abierta.

La intervención se realizó semanas atrás a una persona de 42 años que presentaba cefalea y vértigo.

Tras los estudios correspondientes, que incluyeron una angiografía cerebral digital, se diagnosticó que la paciente padecía una aneurisma incidental de la arteria cerebral media del lado derecho.

Tras la intervención quirúrgica, su evolución post operatoria fue favorable y al cuarto día fue dada de alta, retomando sus actividades diarias habituales.

Nota El Manisero 2 
Joel Murer, neurocirujano que participó de la intervención, destacó: “Es la primera vez que se hace una cirugía de alta complejidad, vinculada con la neurocirugía, en el Hospital Iturraspe de San Francisco. Esta intervención valoriza la salud del interior provincial y de esta institución, que cuenta con los medios y el apoyo necesario para poder concretarlas”.

Este primer antecedente permite ampliar las prestaciones del centro hospitalario de San Francisco y brindar respuesta a personas con patologías del sistema nervioso central, la columna espinal y los nervios periféricos. Antes estas afecciones requerían derivación a hospitales de Córdoba capital o Villa María.

La cirugía se pudo realizar gracias a las mejoras y adecuaciones que viene realizando en el hospital, junto a la reciente incorporación de dos especialistas en neurocirugía, los profesionales Joel Murer y Carlos Pabón Orozco.

En este sentido, Verónica Pepino, directora del Hospital Iturraspe, manifestó: “Es un día memorable. Esta intervención de tan magna envergadura es un hito para nuestro hospital y para toda la comunidad de las zonas de influencia, ya que desde ahora se podrán realizar este tipo de intervenciones en el interior provincial”.

De la cirugía participó un equipo interdisplinario a cargo de los dos neurocirujanos, con intervención de los servicios de enfermería, anestesia e instrumentadores quirúrgicos del hospital, entre otros.

Sobre la aneurisma cerebral y el procedimiento

La reparación de una aneurisma cerebral es una cirugía de alta complejidad que se realiza para corregir una zona débil o rota en la pared de un vaso sanguíneo del cerebro.

Actualmente, existen dos métodos para esta reparación, y una de ellas es la utilización de un clip de metal (clipaje) que cierra el aneurisma. Para su colocación es necesario realizar una craneotomía; es decir, un procedimiento quirúrgico que permite ingresar al cerebro a través del cráneo.

Vale mencionar que una aneurisma puede ser congénita, desde el nacimiento; o bien desarrollarse más adelante. Además, puede presentarse sin ningún síntoma; o bien, aparecer cuando esta aneurisma ejerce presión sobre estructuras cercanas en el cerebro o se rompe y causa sangrado intracerebral.

En todo caso, es importante el control de la presión arterial, llevar una dieta saludable, realizar ejercicio de manera regular y mantener el colesterol en un nivel saludable.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"