Kempes, sede de grandes espectáculos: tres eventos y más de 120 mil personas en una semana

En solo siete días pasaron por el Kempes la Creepy Halloween, el concierto de Paul McCartney y un partido por la 19° fecha de la Liga Profesional entre Talleres y Tigre. La Agencia Córdoba Deportes enfrentó el desafío de coordinar la logística de las diferentes productoras y dejar el campo de juego en excelentes condiciones. Durante la semana hubo una intensa actividad en sectores hoteleros, gastronómicos y de servicios, con la llegada de turistas de distintas latitudes

Sociales29 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Una vez más, el estadio Mario Alberto Kempes se consolidó como uno de los epicentros más importantes del país destinado a grandes espectáculos. En sólo siete días congregó a más de 120 mil personas en tres eventos masivos: la Creepy Halloween, encabezada por La Mona Jiménez, el histórico concierto de Paul McCartney y el convocante encuentro entre Talleres y Tigre por la Liga Profesional de fútbol.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes, organismos provinciales, municipales, fuerzas de seguridad y equipos logísticos de primer nivel, el Kempes demostró su capacidad para ofrecer experiencias inolvidables y seguras.

Se logró la rápida adaptación y recuperación del campo de juego tras el show de McCartney, gracias a un protocolo consensuado entre autoridades y técnicos de la Agencia y los productores a cargo del espectáculo.

Además, la organización de cada evento enfrentó el desafío de montar dos escenarios casi en simultáneo, mostrando así la versatilidad y eficiencia de los equipos técnicos para responder a las exigencias de eventos internacionales y nacionales.

Nota El Manisero 
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó la capacidad de todos los actores que trabajaron en conjunto para llevar adelante todos los espectáculos: “Estamos muy contentos porque se trabajó de forma coordinada con dos eventos, con los armados de escenarios, tanto en el estacionamiento norte como dentro del estadio. La verdad que pudimos coordinarlos a todos, se pudo jugar el partido del domingo en una cancha que estaba en óptimas condiciones”.

En línea con lo anterior, el funcionario remarcó: “Seguimos el lineamiento del Gobernador Martín Llaryora, que nos planteó que Córdoba debe ser sede de grandes eventos nacionales e internacionales, tanto sean culturales como deportivos. Son importantes porque movilizan la economía y hay muchas personas que trabajan y se fortalecen cuando estos se realizan en la Provincia”.

Desde fiestas temáticas y conciertos legendarios hasta competencias deportivas, el Kempes continúa siendo un símbolo de infraestructura, seguridad y profesionalismo que proyecta a Córdoba como un destino de excelencia para eventos masivos.

Fiesta y disfraces en la Creepy Halloween

El pasado 19 de octubre, la Creepy encendió el predio del Kempes con una gran fiesta de disfraces y música. El evento contó con la participación de artistas como El Polaco, Fer Palacio, la T y la M, Emanero, y Big One, mientras que el esperado cierre de la noche estuvo a cargo de La Mona Jiménez.

Miles de personas se congregaron para disfrutar de un show lleno de música y sorpresas, atravesando un riguroso sistema de control que garantizó la seguridad de los asistentes.

Disfrazados o no, todos fueron parte de una fiesta que se vivió con euforia desde el inicio, pasando por un acto del “Circo del Ánima” dirigido por Flavio Mendoza con bailarines, cantantes y zanqueros hasta el final con el cierre del ícono del cuarteto provincial.

Un show épico, histórico e inolvidable: Paul McCartney pasó por Córdoba

El 23 de octubre, la cancha principal del Mario Alberto Kempes fue testigo de un espectáculo histórico para la provincia: el legendario ex Beatle, Paul McCartney, cautivó a 36 mil personas en una noche mágica que se extendió por más de dos horas y media.

El recital, además de reunir a generaciones a través de la música, marcó un hito en la gestión de eventos sostenibles en Córdoba.

La energía para este show fue suministrada al 100% por biodiésel B100, un combustible renovable de origen local, que hizo del evento un ejemplo de compromiso ambiental y ubicó al Kempes entre los estadios pioneros en sostenibilidad a nivel global.

Fútbol y pasión: Talleres vs. Tigre

Cerrando la intensa semana, el domingo 27 de octubre la cancha volvió a latir, pero esta vez al ritmo del fútbol con el encuentro entre Talleres y Tigre, por la fecha 19 de la Liga Profesional.

El partido, que culminó en un empate 1-1, reunió a miles de fanáticos que pudieron disfrutar de una jornada de deporte en un campo de juego en condiciones impecables, un logro del equipo técnico que, con gran dedicación, preparó el terreno antes y después del show de Paul.

Estos eventos consecutivos reflejan el esfuerzo de Córdoba por posicionarse como un epicentro de shows de gran envergadura, no solo brindando entretenimiento de calidad sino también impulsando prácticas modernas y sostenibles.

La capacidad del estadio Mario Alberto Kempes para adaptarse a distintos tipos de espectáculos y su compromiso con la seguridad, la logística y el cuidado ambiental, reafirman el potencial de la provincia para consolidarse como una plaza internacional de referencia, donde música, deporte y conciencia ecológica se unen para ofrecer experiencias inolvidables a todos los públicos.

Te puede interesar
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

Córdoba pasión de multitudes: Los grandes eventos como motor de la economía local

Redacción diario El Manisero
Sociales31 de mayo de 2025

La estrategia impulsada por el Gobierno de Córdoba atrae cada vez más espectáculos deportivos, artísticos y culturales. Con ellos llegan visitantes, inversiones y un movimiento económico que genera más desarrollo y puestos de trabajo. El regreso del Turismo Carretera después de 11 años es el último eslabón de una cadena virtuosa que posiciona a Córdoba como una plaza con atributos únicos en el país

Lo más visto
imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.

imagen_2025-08-13_223946014

Así será el operativo de seguridad para LOS PUMAS vs ALL BLACKS

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de agosto de 2025

Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.

Nota El Manisero

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica