Córdoba y Japón, con agenda en común y proyectos compartidos

El gobernador Martín Llaryora recibió al embajador en Argentina, Hiroshi Yamauchi. El diplomático dijo que espera profundizar los vínculos con la provincia, y destacó que su país importa alimentos de Córdoba. Hermanamiento de las ciudades de Cosquín y Kawamata

Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora recibió este lunes en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario al embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi.

“Hemos aprendido mucho sobre las posibilidades de Córdoba y esperamos entonces trabajar junto con el gobierno y con la gente para estrechar aún más las relaciones entre Japón y Argentina y Córdoba en particular”, sostuvo el embajador tras el encuentro.

El diplomático indicó que en 2026 se cumplirán 140 años de la inmigración japonesa en Argentina y recordó especialmente que la provincia fue el primer lugar al que arribaron, “con lo cual eso también puede ser una buena ocasión para celebrar los vínculos importantes entre Japón, Argentina y Córdoba en particular”.

Por su parte, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, sostuvo: “Hemos acordado crear una agenda común, trabajar en algunos aspectos también relacionados con otras verticales como pueden ser cultura, educación, turismo, música, deportes, todo lo cual nos permite calificar de muy productiva a la reunión”.

“El gobernador le pudo transmitir la importancia que tiene Japón para la provincia de Córdoba en términos de nuestra potencialidad, ya sea en transferencias tecnológicas y en la posibilidad de sofisticar nuestra producción”, agregó De Chiara.

Respecto al intercambio existente entre los dos países, el embajador Yamauchi resaltó que “ya estamos importando alimentos de Córdoba; por ejemplo, maíz, miel y chocolate”.

Asimismo, agregó que “también hay una presencia japonesa importante en cuanto a la industria automotriz local. Aquí está Nissan y estamos colaborando con Córdoba”.

Cabe recordar que en el mes de julio el gobernador Llaryora visitó Japón donde mantuvo reuniones con representantes del sector público, privado y financiero, con el objetivo de presentar el potencial económico de nuestra Provincia, su diversidad productiva, industrial y empresarial.

Aquella visita representó una valiosa oportunidad para estrechar relaciones internacionales, compartir experiencias y promover la proyección de Córdoba a nivel mundial, así como fomentar la llegada de inversiones y oportunidades de desarrollo para nuestra provincia.

Hermanamiento entre Cosquín y Kawamata

Durante el encuentro, el gobernador Martín Llaryora y el embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, conversaron sobre el interés común de avanzar en el hermanamiento entre las ciudades de Cosquín y Kawamata.

Cabe recordar que el pasado 25 de julio Llaryora visitó la mencionada ciudad japonesa donde desde el año 1975 celebra el festival “Cosquín en Japón”.

En aquella oportunidad, el Gobernador se puso a disposición para facilitar los intercambios y mandar delegación de Cosquín a Kawamata, proponiendo la firma del Acuerdo en un evento especial con la colaboración del Gobierno Provincial. La provincia apoya y acompaña el proceso.

El Intendente de Kawamata le manifestó al mandatario provincial la importancia de esta relación para su ciudad y que el Cosquín Japonés el año próximo cumplirá 50 años.


 
 
 

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,