
Córdoba cuenta con un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó una reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Se trata de una política clave para proteger los recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los productores locales. Se presentó un caso piloto de gestión de ganadería sostenible en Córdoba
Campo31 de octubre de 2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, encabezó una reunión con el Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada de la provincia de Córdoba, con el objetivo de avanzar en la implementación de prácticas que integren la actividad ganadera en bosques nativos con criterios de sostenibilidad.
El comité está conformado por representantes del gobierno provincial, el sector académico y sociedades rurales de Córdoba, y es el responsable de elaborar los lineamientos técnicos para impulsar un modelo superador que promueva el desarrollo de una ganadería libre de deforestación.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Carlos Scotto, y se trata de una política clave para avanzar en la búsqueda de un equilibrio entre la producción ganadera y la preservación de los recursos naturales.
Durante el encuentro, se presentó un caso piloto que será el primero de la provincia en implementar un modelo de ganadería sostenible, y que contará con el financiamiento del Fondo Verde del Clima, un fondo mundial creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático.
Scotto sostuvo que “se trata de un avance muy importante, porque contar con el apoyo del Fondo Verde del Clima significa que la provincia está trabajando en la conservación de bosque nativo, protegiendo las tierras fértiles para las próximas generaciones y permitiendo a los productores diversificar sus ingresos y fortalecer su resiliencia económica.”
Por su parte, el director de Área de Bosque, Sebastián Jara, destacó que “el Manejo de Bosque con Ganadería Integrada impulsa la salud de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, y esto, a su vez, promueve el desarrollo de las comunidades locales.”
La reunión contó con la participación de representantes de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente y Economía Circular; de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Bioagroindustria; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNR) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC); de sociedades rurales de la provincia.
Contexto
En el año 2022, los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobaron la Resolución Conjunta 2/2022, que establece los “Principios y Lineamientos Nacionales para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada”, en consonancia con la Ley N° 26.331.
En este marco, se formalizó un acuerdo de cooperación entre Nación y Provincia, cuyo objetivo es garantizar la implementación efectiva de esta normativa.
Para esto, se conformó el Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, que fue el órgano encargado de elaborar el documento final de Principios y Lineamientos para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada de la provincia de Córdoba.
Esta propuesta fue elevada al Comité Nacional de MBGI, obteniendo su aprobación y consolidando así el compromiso de Córdoba con la sostenibilidad y la gestión responsable de sus recursos.
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria
Bancor y el Gobierno de la provincia de Córdoba están presentes en la Expoagro desde este martes 11 al 14 de marzo. El Banco de Córdoba ofrece programas y líneas crediticias especiales para impulsar el desarrollo del campo y la agroindustria de Córdoba y la región
El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local
Lo anunció el gobernador Llaryora durante la visita realizada este miércoles. Con la incorporación de tecnología y equipamiento, se transformará en un Centro de Atención de la Mujer y el Niño
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias