Peña Folclórica y otros eventos en la Fiesta Nacional del Maní

Los festejos en la ciudad de Hernando vienen cargado de eventos musicales y propios de la actividad manisera regional. Comenzaron con la tradicional peña de los viernes y siguieron durante todo el sábado

Locales09 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 8

La noche del viernes 8 de noviembre comenzó de forma oficial esta edición 2024 de la Fiesta Nacional del Maní, con la inauguración de la Expo 2024. Con anterioridad y durante la aprtura se llevaron a cabo varios eventos enmarcados en la grilla.

Nota El Manisero

La Peña Folclórica se celebró con una emotiva muestra de identidad y cultura. La noche comenzó con una destacada presentación del Ballet Folclórico de la Escuela Municipal de Danzas Nativas a cargo del profesor Marcelo Urquiza y su equipo, quienes aportaron un toque de tradición a la apertura.

Luego, el joven payador Tomás Acosta Oyola, de 12 años, impresionó al público con su talento y conexión única con la poesía y el canto tradicional.

Nota El Manisero 7

La noche continuó con las actuaciones de artistas como Jonathan Bissotto, quien presentó su nuevo material folclórico, y Los Hermanos Querro, quienes compartieron canciones que evocaron la vida, el amor y las raíces familiares. Para el cierre, el Dúo Sachero subió al escenario con un repertorio de temas tradicionales y composiciones propias, que resonaron con el espíritu argentino y pusieron fin a la noche.

Nota El Manisero 2
Nota El Manisero 3


100 Jóvenes Científicos

El pasado viernes 8 de noviembre, estudiantes de sexto año del nivel medio se sumaron a la charla científica, donde exploraron temas clave sobre el maní y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Temario abordado:

1. El Maní y sus micro-socios: superando el estrés.

2. Maní en la alimentación bovina: una solución para reducir el cambio climático.

Nota El Manisero 6

"Agradecemos  a las disertantes por compartir su conocimiento y por inspirar a las futuras generaciones en el camino de la ciencia y la sustentabilidad" destacaron desde la organización. 

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba tuvo su reconociemiento por hacer posible esta enriquecedora experiencia.

Intercambio de presentes

A la fiesta Nacional del Maní la acompañan representantes de distintas regiones y economías con delegaciones de todo el territorio nacional. En la mañana del viernes, se vivió un momento muy especial en la  "Fiesta de Todos" ya que se realizó el “Intercambio de presentes entre las Fiestas Nacionales invitadas y las autoridades locales”.
Nota El Manisero 9

Este acto representa la hermandad, el respeto y la unión entre comunidades que comparten el amor por sus tradiciones y raíces.


¡

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-09_213657293

La Cumbrecita recibió un vehículo para turismo accesible

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

Es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas, implicó una inversión de 13 millones de pesos. La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928, destinado a acompañar proyectos de instituciones y gobiernos locales. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó las políticas de inclusión del Gobierno provincial en materia de discapacidad.