
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Tuvo lugar en la Academia Nacional de Ciencias de la ciudad. Fueron dos jornadas de trabajo para debatir y avanzar en el abordaje de este delito que afecta a la humanidad
Córdoba - Provinciales10 de noviembre de 2024Córdoba fue sede del “XXI Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas”. Las jornadas se desarrollaron en la Academia Nacional de Ciencias, el pasado 7 y 8 de noviembre,
Fue un espacio de articulación, con representación de todos los poderes del Estado, tanto nacional como provincial, organizaciones de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y organismos especializados en el delito de la trata con la finalidad de garantizar el seguimiento de la Ley N° 26.364.
El acto de apertura estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; junto al secretario de Justicia de la Nación, y coordinador del Consejo Federal, Sebastián Amerio.
“Para nosotros recibirlos en Córdoba es una alegría. Esta instancia nos permite poner en común soluciones a la problemática de la trata y la explotación de personas, trabajando juntos de manera transversal desde todas las áreas para brindar una adecuada protección y asistencia a las víctimas”, manifestó Jure.
Por su parte, Martínez destacó que el Consejo Federal “ya es una política de Estado; representa una institucionalidad en la Argentina y a nivel mundial. Valoramos enormemente la presencia de todas las provincias y de las organizaciones de la sociedad civil por su compromiso con esta problemática; reconociendo que es un flagelo presente en todos los territorios y que debe haber un Estado presente, dando respuestas efectivas”.
En tanto, el ministro Quinteros señaló: “En el contexto social que vive el país nos ocupa y nos preocupa mucho el tema de la trata porque es un delito que crece, que es muy grave, muy complejo y que requiere mucho compromiso. Desde Córdoba tenemos que dar el mensaje que estamos todos juntos trabajando en este delito que parece invisible pero que realmente no lo es”.
Finalmente, López resaltó el acompañamiento de tres Ministerios del Gobierno Provincial “porque, así como muchas veces decimos que este delito es multicausal, porque es de los más complejos que existen, también exige por parte del Estado una mirada desde el Poder Ejecutivo que sea horizontal y transversal a distintos ministerios”.
Estuvieron presentes, además, representantes del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia y del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y la Justicia Federal; de las y los consejeros de las diferentes provincias y organizaciones del tercer sector.
Entre las autoridades de la Justicia Federal, se encontraban los fiscales Generales, Carlos Gonella y Carlos Casas Nóblega y la fiscal General Adjunta, Bettina Croppi.
Cierre y conclusiones
El viernes se dio lectura a las conclusiones de las Comisiones Permanentes que sesionaron:
Prevención del Delito de Trata de Personas.
Persecución y Sanción a los Responsables del Delito de Trata de Personas.
Protección y Asistencia a las Víctimas de Delito de Trata de Persona.
Supervisión de la Unidad de Bienes Embargados y Sujetos a Decomiso
Informe Anual.
Asimismo, se dispuso que los próximos dos encuentros del Consejo Federal tendrán lugar en las provincias de Buenos Aires y Salta y, se sortearon las nuevas organizaciones no gubernamentales que formarán parte del Consejo en el período 2024-2025.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín