
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


El gobernador participó de la 97 sesión del órgano deliberativo del bloque regional, que se realizó en la Legislatura de Córdoba. La actividad contó con representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El mandatario propuso a Córdoba como sede permanente para las sesiones
Córdoba - Provinciales11 de noviembre de 2024
Angélica Estrada




La Legislatura de la Provincia de Córdoba fue sede de la sesión plenaria número 97 del Parlamento del Mercosur (Parlasur), de la que participaron representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

El gobernador Martín Llaryora agradeció a los parlamentarios por elegir a Córdoba para efectuar esta sesión y puso a disposición el recinto de la Legislatura para que sea la sede permanente para las sesiones del órgano deliberativo del bloque regional.
“Entendemos que el Mercosur es un elemento esencial, que nos une y nos acerca. Y el Parlasur es un elemento central para generar acciones y políticas a largo plazo, relaciones culturales, planteos legislativos, definiciones de la defensa de la democracia, entre otros aspectos” destacó Martín Llaryora.
El gobernador calificó el rol del Mercosur como «esencial«, y sostuvo que «en Córdoba entendemos la importancia de las relaciones comerciales, porque muchas de ellas tienen que ver con nuestros países hermanos. No podemos parar los lazos de hermanamiento. El Parlasur debe ser un organismo de debate con acciones específicas que seguramente, con el tiempo, se convierten en políticas de Estado”.
“Este es un tiempo de espera, de defensa y de reflexión. Los procesos de integración tienen idas y vuelvas, y hay que tener paciencia. El Parlasur tiene que ser un instrumento que se fortalezca, crezca y mejore. Córdoba ratifica su compromiso con el Mercosur y el Parlasur”, agregó el mandatario cordobés.
Durante la reunión ordinaria, se abordó la propuesta para declarar al Mercosur como una región de paz y establecer la neutralidad del bloque ante los conflictos bélicos extracontinentales; la recomendación sobre la transición del mercado laboral en América Latina en la cuarta revolución industrial; y la creación del fondo para la conservación y desarrollo sostenible del Gran Chaco Americano; entre otras propuestas referidas a proyectos de infraestructura.
El Parlamento del Mercosur fue constituido el 14 de diciembre 2006, como sustituto de la Comisión Parlamentaria Conjunta, y es el órgano representativo de los intereses de los ciudadanos de los Estados partes.
Está integrado por 129 representantes: 43 argentinos, entre ellos los cordobeses Rodolfo Eiben y Laura Sesma.
El parlamento actúa en diferentes temáticas según la competencia de cada una de sus diez comisiones: Asuntos Jurídicos e Institucionales; Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios; Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte; Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social; Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo; Ciudadanía y Derechos Humanos; Asuntos Interiores, Seguridad y Defensa; Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca; Presupuesto y Asuntos Internos.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



