Ante el Parlasur, Llaryora reivindicó el rol del Mercosur como elemento integrador de toda la región

El gobernador participó de la 97 sesión del órgano deliberativo del bloque regional, que se realizó en la Legislatura de Córdoba. La actividad contó con representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El mandatario propuso a Córdoba como sede permanente para las sesiones

Córdoba - Provinciales11 de noviembre de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

La Legislatura de la Provincia de Córdoba fue sede de la sesión plenaria número 97 del Parlamento del Mercosur (Parlasur), de la que participaron representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

El gobernador Martín Llaryora agradeció a los parlamentarios por elegir a Córdoba para efectuar esta sesión y puso a disposición el recinto de la Legislatura para que sea la sede permanente para las sesiones del órgano deliberativo del bloque regional.

“Entendemos que el Mercosur es un elemento esencial, que nos une y nos acerca. Y el Parlasur es un elemento central para generar acciones y políticas a largo plazo, relaciones culturales, planteos legislativos, definiciones de la defensa de la democracia, entre otros aspectos” destacó Martín Llaryora.

El gobernador calificó el rol del Mercosur como «esencial«, y sostuvo que «en Córdoba entendemos la importancia de las relaciones comerciales, porque muchas de ellas tienen que ver con nuestros países hermanos. No podemos parar los lazos de hermanamiento. El Parlasur debe ser un organismo de debate con acciones específicas que seguramente, con el tiempo, se convierten en políticas de Estado”.

“Este es un tiempo de espera, de defensa y de reflexión. Los procesos de integración tienen idas y vuelvas, y hay que tener paciencia. El Parlasur tiene que ser un instrumento que se fortalezca, crezca y mejore. Córdoba ratifica su compromiso con el Mercosur y el Parlasur”, agregó el mandatario cordobés.

Nota El Manisero 
Durante la reunión ordinaria, se abordó la propuesta para declarar al Mercosur como una región de paz y establecer la neutralidad del bloque ante los conflictos bélicos extracontinentales; la recomendación sobre la transición del mercado laboral en América Latina en la cuarta revolución industrial; y la creación del fondo para la conservación y desarrollo sostenible del Gran Chaco Americano; entre otras propuestas referidas a proyectos de infraestructura.

El Parlamento del Mercosur fue constituido el 14 de diciembre 2006, como sustituto de la Comisión Parlamentaria Conjunta, y es el órgano representativo de los intereses de los ciudadanos de los Estados partes.

Está integrado por 129 representantes: 43 argentinos, entre ellos los cordobeses Rodolfo Eiben y Laura Sesma.

El parlamento actúa en diferentes temáticas según la competencia de cada una de sus diez comisiones: Asuntos Jurídicos e Institucionales; Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios; Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte; Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social; Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo; Ciudadanía y Derechos Humanos; Asuntos Interiores, Seguridad y Defensa; Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca; Presupuesto y Asuntos Internos.

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,