
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


A través del Ministerio de Bioagroindustria, las entidades cerrarán el último cuatrimestre del año con un aporte adicional de $900 millones. Del monto total, $500 millones son para obras de mejoramiento y $400 millones para conservación de caminos, incrementándose el valor del kilómetro
Córdoba - Provinciales12 de noviembre de 2024 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




Los consorcios camineros recibirán el segundo aporte otorgado por el Gobierno de Córdoba, tal como había anunciado el ministro de Biogroindustria, Sergio Busso.

Para el último bimestre del año se entregará un refuerzo de $500 millones para obras de mejoramiento de caminos de las 19 regionales de los consorcios. Este aporte se suma a los $400 millones destinados a la conservación.
De esta manera, se totalizará una erogación de $900 millones adicionales en el período septiembre-diciembre.
 
 
Es importante destacar que se incrementó considerablemente el valor del kilómetro a lo largo del año, para que la variación de precios no impacte en la asignación de los recursos.
De esta forma, en agosto el valor promedio fue de $22.099; en septiembre y octubre, $31.692; y durante los meses de noviembre y diciembre se aplicará otro ajuste, llevando el valor del kilómetro a $33.430.
Estas contribuciones buscan mejorar la infraestructura de la provincia, a través del mejoramiento de los caminos y la realización de nuevas obras. Es por esto que el Gobierno de Córdoba incrementó el presupuesto total para los consorcios camineros, pasando de $20.000 millones a $20.900 millones en 2024.
Cabe resaltar que el Ministerio de Bioagroindustria es la autoridad de aplicación en lo referido a las leyes de conservación, mantenimiento y obras de los caminos rurales y del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



