
Se retiraron de la ciudad neumáticos fuera de uso
Así lo informó el municipio hernandense en el día de la fecha. Este accionar está llevado a cabo con el fin de eliminar los factores que propician la proliferación de mosquitos, que generan un ambiente ideal para el desarrollo de larvas
Locales21 de noviembre de 2024





En el marco del Plan de Ordenamiento Ambiental, el Plan de Lucha contra el Dengue y la Gestión Integral de Residuos, la Dirección de Bromatología y Ambiente, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la empresa Contrini, han llevado a cabo el retiro de neumáticos fuera de uso.

De esta manera, eliminamos los factores que propician la proliferación de mosquitos, como la acumulación de agua en neumáticos expuestos a la intemperie, que generan un ambiente ideal para el desarrollo de larvas.
Estos residuos serán gestionados para convertirlos en materia prima para nuevos productos o generar energía.
¿Por qué es importante reciclar neumáticos?
Reciclar neumáticos no es solo una opción, es una necesidad para nuestro medio ambiente y nuestra sociedad. Descubre por qué el reciclaje de neumáticos es una contribución esencial para un futuro sostenible y cómo cada uno de nosotros puede marcar la diferencia. Y es que este es uno de los casos en los que el reciclaje puede transformar un problema en una oportunidad sostenible, por eso vamos a analizar ahora desde la contaminación hasta las innovaciones en el reuso del caucho reciclado.
1. Evita la contaminación ambiental
Cuando los neumáticos desgastados son arrojados en vertederos o abandonados en la naturaleza, se convierten en fuentes de contaminación peligrosas. Los componentes químicos liberados durante la descomposición pueden filtrarse en el suelo y el agua, afectando de manera muy negativa a los ecosistemas locales.
2. Prevención de incendios forestales
Neumáticos desechados pueden convertirse en combustible altamente inflamable. Su presencia en vertederos o áreas abandonadas aumenta el riesgo de incendios forestales, con consecuencias devastadoras para la biodiversidad y el entorno natural.
3. Aprovechamiento de recursos
El reciclaje de neumáticos permite reutilizar materiales valiosos, como el caucho, el acero y las fibras textiles. Estos materiales pueden transformarse en nuevos productos, desde pavimentos y juguetes hasta campos deportivos y material de construcción, reduciendo la necesidad de recursos vírgenes.
4. Reducción de residuos
La acumulación de neumáticos desechados contribuye a la crisis mundial de residuos. Al reciclar neumáticos, estamos disminuyendo la cantidad de desechos en vertederos y contribuyendo a un ciclo de vida más sostenible para estos productos de consumo masivo.
5. Fomento de la economía circular
El reciclaje de neumáticos se alinea con los principios de la economía circular al extender la vida útil de los materiales. Contribuye a un modelo económico más sostenible, donde los recursos se reutilizan y reciclan en lugar de ser desechados.
6. Impulso a la innovación
El proceso de reciclaje de neumáticos impulsa la investigación y desarrollo de tecnologías más sostenibles. La innovación en este ámbito no solo mejora la gestión de neumáticos fuera de circulación, sino que también abre nuevas posibilidades para la creación de productos y materiales ecoamigables.




Se realizaron patrullajes preventivos tanto en el casco céntrico como en los barrios. Actuaron fuerzas policiales y la reciente Guardia Local

Servicios Agropecuarios impulsa el debate sobre sustentabilidad en la producción de maní
En un encuentro exclusivo con productores, la manisera analizó el futuro del cultivo de maní desde diferentes perspectivas. La empresa sigue apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global



Una planta de biogás del norte cordobés apunta al mercado internacional de bonos de carbono
La provincia se posiciona a la vanguardia de la transición energética y los mercados de carbono. Los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitaron la instalación de Bioanglo, en Villa María de Río Seco. La planta obtuvo la certificación para vender créditos de carbono en mercados internacionales, la primera que se otorga a un emprendimiento de este tipo en Sudamérica

Turismo Carretera 2000: arranca la competencia con biocombustible cordobés
El debut será este domingo en Neuquén. En las doce carreras del campeonato, los vehículos de las cinco escuderías, utilizarán E40, un combustible con un alto porcentaje de bioetanol de maíz producido en Córdoba. Esta iniciativa surge de un acuerdo entre el Gobierno de Córdoba, directivos de la categoría y equipos técnicos de Oreste Berta

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron la ejecución de obras estratégicas para el crecimiento de la Región Centro
Son 49 obras de infraestructura de importancia logística para el desarrollo económico, industrial y comercial de las tres provincias. El acuerdo fue suscripto en el marco del encuentro desarrollado ayer en la ciudad de Santa Fe, donde el gobernador Llaryora asumió la presidencia pro tempore del bloque regional

Río Cuarto: Clausuran boliche por ingreso de menores sin autorización
Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025En un operativo nocturno llevado adelante este domingo, la Dirección de Espectáculos Públicos clausuró el establecimiento Roca Rosa. La acción se justificó por la grave infracción de permitir el ingreso de menores sin la autorización de sus padres, en violación a las condiciones del programa Más 16. Durante la inspección, se descubrió que algunos jóvenes accedieron al local a través de una puerta lateral de servicio, no habilitada para el público, lo que puso en evidencia la complicidad del personal del boliche

Se realizaron patrullajes preventivos tanto en el casco céntrico como en los barrios. Actuaron fuerzas policiales y la reciente Guardia Local



