
Córdoba cuenta con un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
Los visitantes destacaron la calidad de la maquinaria local. Desde hace varios años, la Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas
Campo20 de noviembre de 2024Durante una semana se desarrolló la Misión Inversa Argentech 2024, en la que cuatro operadores internacionales visitaron la provincia de Córdoba para explorar oportunidades de negocios con la industria de maquinaria agrícola.
Las contrapartes son originarias de Kazajistán, país calificado como un destino muy provechoso para la producción local. El objetivo de la misión fue mostrar a los visitantes extranjeros el portfolio de oferta exportable, así como también la calidad y capacidad industrial instalada, mediante recorridos a las plantas de las nueve firmas que integran el Grupo Exportador Argentech.
De esta manera, la comitiva conoció de primera mano el trabajo de Ingersoll de Monte Maíz; Metalfor y Abelardo Cuffia de Marcos Juárez; Mainero de Bell Ville; Pauny y TBeH de Las Varillas; BTI AGRI de Oncativo; Ascanelli de Río Tercero y Sohipren de Capital.
Además, realizaron visitas a campo en las que pudieron conocer la performance y evaluar el desempeño de las máquinas y equipos.
Al respecto, Ruslan Yashkin Kolokoloff, integrante de la comitiva, destacó: “No es nuestra primera vez aquí, vinimos el año pasado. Ahora trajimos clientes para desarrollar negocios con la industria agrícola de Córdoba. Ha sido muy interesante. Nos vamos con oportunidades de desarrollar negocios con Kazajistán, y otros países de Asia Central, como Uzbekistán”.
Kolokoloff expresó su expectativa de “que muchos clientes de la región se interesen por los productos argentinos, tienen muy buena calidad, son simples y muy diferentes de los productos chinos. Debemos lograr mejores precios, porque los de Argentina a veces son más altos. Nos vamos contentos y agradecidos por esta oportunidad. Intentaremos organizar viajes de Argentech a Kazajistán y tal vez tengamos un Córdoba Day en Asia Central.”
Kasajistán, un destino como oportunidad
Se trata de un país con una economía sólida, con un crecimiento medio del PIB superior al 6% en los últimos 20 años. Cuenta con la presencia de abundantes recursos naturales, geopolíticamente ubicado en el corazón de Asia Central, en la Ruta de la Seda entre Europa y el Lejano Oriente. Este país tiene como uno de los principales centros agrícolas del continente euroasiático y para lograrlo es necesaria una transición gradual de la producción primaria a productos agrícolas de alto valor agregado.
En esta dirección, procuran avanzar hacia el desarrollo del complejo agroindustrial, el fortalecimiento de la capacidad productiva para lograr economías de escala, la actualización y renovación de la maquinaria agrícola y la aplicación de soluciones innovadoras y tecnologías agrícolas modernas.
El Grupo Argentech
Desde hace varios años, la Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas. En este contexto surgió el Grupo Argentech, conformado por nueve firmas de distintas localidades de la provincia, que trabajan en proyectos de asociativismo.
Hace cuatro años el Grupo Argentech organiza misiones inversas, con operadores internacionales de relevancia para el sector.
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria
Bancor y el Gobierno de la provincia de Córdoba están presentes en la Expoagro desde este martes 11 al 14 de marzo. El Banco de Córdoba ofrece programas y líneas crediticias especiales para impulsar el desarrollo del campo y la agroindustria de Córdoba y la región
El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local
Lo anunció el gobernador Llaryora durante la visita realizada este miércoles. Con la incorporación de tecnología y equipamiento, se transformará en un Centro de Atención de la Mujer y el Niño
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias