Melo: la Provincia licitó la obra de saneamiento cloacal

El proyecto beneficiará a 1.500 habitantes de esa localidad. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.867 millones de pesos. Se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos

Córdoba - Provinciales22 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba se llevó a cabo la apertura de ofertas para la licitación de la obra básica de saneamiento en la localidad de Melo, ubicada en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.

Actualmente, esta localidad carece de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales, lo que motivó la planificación de esta intervención esencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Con un presupuesto oficial de $1.867.428.672,63, esta obra beneficiará a 1.500 vecinos de la localidad, en una proyección de 20 años.

El proyecto incluye una primera etapa que contempla la construcción de una estación de bombeo, la instalación de cañerías de impulsión y una planta depuradora de líquidos cloacales.

Estas obras permitirán centralizar y tratar adecuadamente los efluentes, marcando un avance significativo en el saneamiento de la región.

En el acto de apertura de ofertas estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló y el subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, José Chicala.

Detalles del proyecto

La obra contempla la construcción de una estación de bombeo, diseñada para impulsar los líquidos hacia la planta depuradora.

Además, se instalarán aproximadamente 1.000 metros de cañerías de impulsión. También se ejecutará una planta depuradora que estará equipada con tecnología avanzada.

El proyecto también contempla la construcción de instalaciones eléctricas, un edificio con oficinas, baños, laboratorio y depósito, provisión de agua mediante perforación y tanque elevado; caminos internos para mantenimiento y un cerco perimetral con portón de acceso.

Además, se instalará un sistema de riego superficial para reutilizar el agua tratada, promoviendo prácticas sostenibles en la región.

Esta obra forma parte del compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo equitativo y el cuidado del medio ambiente, a través de inversiones estratégicas que impactan directamente en el bienestar de las comunidades.

Oferentes

Para realizar la obra de saneamiento cloacal se presentaron cinco oferentes

LG Consorcio de Cooperación
El Hormigón S.A
SUELONIVEL SRL
TECNAC SRL
VADIEG SRL

Te puede interesar
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.