“Nuestros quesos cordobeses” brillaron en su noche

Se llevó a cabo la 9° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”. El evento, que destaca los productos producidos por las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel

Córdoba - Provinciales22 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

“La Noche de Nuestros Quesos” es un sello distintivo de Córdoba que lleva nueve años de vigencia de manera ininterrumpida. El Jardín Botánico de la Ciudad de Córdoba fue sede de la 9° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”, que se realizó los días 20 y 21 de noviembre.

Organizada de manera articulada por el Ministerio de Bioagroindustria y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), contó con la colaboración de la Agencia ProCórdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 “Si hay algo que distingue a Córdoba es el trabajo articulado público-privado y la ciencia. Y destaco a los productores que invierten en tecnología, innovaciones, maquinarias para incrementar la producción y le ponen pasión para lograr quesos cordobeses de calidad que nos representan”,dijo la vicegobernadora Myrian Prunotto. En ese sentido, destacó la valoración a nivel nacional del “modelo productivo de Córdoba”.

Nota2 
Esta propuesta se renueva año tras año con el objetivo de impulsar la producción láctea local, destacar la calidad y diversidad de los quesos cordobeses y reforzar el compromiso del Gobierno de Córdoba con el desarrollo y crecimiento del sector agroindustrial.

En ese sentido, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, sostuvo: “Un año más y van nueve años ininterrumpidos de poner en valor y fortalecer a la cadena láctea. El Gobierno de Córdoba apuesta muy fuerte a todos los eslabones de la cadena, defendiendo al productor primario y a los industriales; responsables de que Córdoba tenga productos de calidad que nos enorgullecen; muchos de los cuales son reconocidos a nivel nacional e internacional”.

Y añadió: “Trabajamos por más producción, por más industria. Esa es la lechería que queremos. Una cadena láctea más grande, exportando, dando trabajo a los cordobeses. Ese es el camino, porque es generar más progreso para nuestra provincia”.

Por su parte, Pablo Villano, presidente nacional de APYMEL, entidad que representa a las a las pymes lácteas, destacó: “Los verdaderos artífices de esta noche son las pymes lácteas cordobesas. Hace nueve años se planteó la necesidad de promocionar los quesos tanto en Córdoba como en otras provincias, pero en la que perdura es en Córdoba. Y no es casual porque el Gobierno, y el ministro Busso entendieron la importancia de visibilizar el trabajo de las pymes lácteas y sus productos. Es una linda conjunción resultado del trabajo público-privado”.

En relación a la parte gastronómica, la jornada contó con la coordinación general de Andrés Chaijale, quien junto a Gustavo Cifre, exdirector de Escuela Superior de Lechería (ESIL) de Villa María, realizaron la presentación y cata de quesos.

El chef Andrés Chaijale señaló que “es un punto de encuentro en el año que celebramos a la industria láctea, en particular a los quesos. Córdoba es un crisol en la elaboración de quesos; produce todas las familias de quesos”. Y agregó: “Como cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos por la calidad con la que se elaboran los quesos y la ductilidad en el uso. Los quesos ocupan un lugar en nuestra alimentación”.

Nota3 
Sabores y saberes

“La Noche de Nuestros Quesos” se desarrolló en dos jornadas. En la primera se llevó a cabo una degustación guiada de quesos cordobeses para diferenciar las características de cada una de las categorías de quesos que se producen en Córdoba como, por ejemplo, calidad, regiones, empresas y cantidad.

En esta cata participaron más de 40 pymes de toda la provincia de Córdoba, pertenecientes a Apymel y que elaboran numerosas categorías de quesos. En esta degustación en particular, las categorías fueron:

Quesos blandos
Quesos semiduros sin ojos
Quesos semiduros con ojos
Quesos con hongos externos
Quesos duros
Quesos con hongos internos

En tanto, la propuesta de la segunda noche fue un recorrido de sabores a través de las distintas postas y categorías de los quesos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso